LA ÚNICA EXPERIENCIA DE TURISMO OLFATIVO EN ESPAÑA – PARTE III
24 febrero, 2023 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llega la Primavera, el periodo del año en el que la vida resurge dejando atrás la latencia del invierno. Despierta la naturaleza y nos activamos con los colores y los olores, el buen tiempo invita a salir de casa para disfrutar de actividades al aire libre, al aumentar las horas de luz durante el día , nos da más tiempo para organizar diferentes planes. Esta estación es explosiva para los sentidos y por ello os proponemos la siguiente Experiencia Sensorial, apunta: Por la mañana, salir a andar por el Sendero de los Valles desde Santa Cruz de la Salceda, para coger ritmo, recomendamos 1 hora ida y 1 hora de vuelta. Al terminar es buen momento de visitar el Museo de los Aromas, descansar y oler, viajar con los recuerdos. Se acerca la hora de comer, en Las Baronas son las VIII Jornadas del Puchero, las recomendamos enormemente  para deleitarse con la gastronomía en homenaje a Sery Bermejo. Ya advertimos que el menú está pensado para disfrutar, creo que el homenaje es para las personas que vienen a comer este menú, la oportunidad de degustar este recetario, mmmmm… Después de comer nos queda poner el broche final a […]

Leer Más
Los Aromas de la Navidad
18 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO La Navidad, vuelven esas fechas especiales para disfrutar con la familia y las amistades. También son unas fechas mágicas, llenas de ilusión, de reencuentros. Sin duda alguna, es una época en la que el olfato se estimula constantemente aunque no seamos conscientes de ello y es que hay aromas que nos embriagan en todo momento. Un aroma destacado que nos encontramos de manera habitual es el del vino, quien no recuerda tirar una copa en la mesa o romperla “sin querer”, cómo se impregna el aroma en el mantel y/o la ropa… ¡Cómo huele! Los aromas más utilizados y que más gustan son: Canela Chocolate Café Almendras Vainilla Son aromas que habitualmente nos recuerdan a la sobremesa con los dulces típicos de la Navidad. Pero no podemos dejar de lado los aromas frutados como naranja, manzana, piña o los especiados como clavo, jengibre o nuez moscada. Se suelen utilizar además velas e incienso que nos aportan calidez, tranquilidad y a su vez limpian el ambiente, sobre todo de las malas energías. Fijo que recuerdas el aroma del lechazo asado, cochinillo, pollo de corral, sí, de la abuela. Además de todo lo anterior uno de los mayores atractivos en estas […]

Leer Más
RESUMEN DEL 2022
11 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]

Leer Más
ENTORNOS NEGATIVOS PARA EL OLFATO
8 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO ¡CUIDADO! PELIGRO PARA TU OLFATO El sentido del olfato, es al que menos le tenemos en cuenta de todos los que tenemos, pero cuando nos quedamos sin el… entonces sí que nos damos cuenta de su importancia y de lo imprescindible que resulta en nuestro día a día. Te preguntarás, ¿Qué información nos proporciona el olfato, como signo de problemas de salud? Pues nos informa sobre la existencia de estos problemas: Obesidad Diabetes Presión arterial alta (hipertensión) Mala alimentación Enfermedades víricas (Covid, gripe…) Alergias Enfermedades neurológicas (Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Múltiple)   Esta lista, nos hace ver los malos hábitos que pueden hacernos perder capacidad olfativa, como una mala alimentación, de aquí la importancia de cuidar nuestra dieta. Aunque tenemos otros motivos por los cuáles nuestro olfato puede verse perjudicado: Lesión en la cabeza Cambios hormonales Pólipos nasales Exposición a determinadas sustancias químicas Ciertos medicamentos Exposición a la radioterapia Fumar cigarrillos Consumo de drogas   Con esta lista, obtenemos otros motivos y hábitos a eliminar y con los que debemos ser precavidos como fumar, consumo de drogas y de ciertos medicamentos. Importante evitar la exposición a determinadas sustancias químicas. Si nunca has pensado que hace el olfato por ti, […]

Leer Más
Dentro de INTUR
20 noviembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

No hemos querido dejar escapar la sensación que se nos quedó al pasar la mañana del sábado en INTUR, por ello una vez llegados de vuelta al Museo de los Aromas a las 17:00 de la tarde, nos hemos cogido papel y boli para que no quede en el olvido. Lo primero, sentir el placer inmenso de compartir momentos con l@s compañer@s y con la gratitud de que salieran bien las cosas. Lo segundo, agradecer a la Ruta del Vino Ribera del Duero la oportunidad de presentar el Museo Itinerante, en un espacio donde las rutas del vino de Castilla y León ofrecieron diferentes catas para apreciar la calidad y variedad de nuestros vinos. Lo tercero, haber disfrutado de la compañía de Bodegas Raíz, con un vino que dejaba jugar e imaginar al público con los aromas del museo, podemos llamarlo “Experiencia Profunda”.   *Fotos de @DESAFIOLIKE Lo cuarto, evidenciar la riqueza turística de la Provincia de Burgos como también de Castilla y León, con un sinfín de actividades para disfrutar a lo largo del año. Y como no hay quinto malo, este punto lo dejamos para lo primero que hicimos este fin de semana, trabajar en la accesibilidad cognitiva […]

Leer Más
UN MUSEO ITINERANTE
28 agosto, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Ya ha pasado un año desde que el Museo de los Aromas volvió a abrir sus puertas de manera continua, después de las restricciones derivadas de la COVID-19 entre 2020 y principios de 2021. Han sido meses duros, complicados, de reestructuración, en el que nos ha llevado a replantearnos cuestiones y proyectos para crear nuevos servicios y oportunidades. En este tiempo, hemos decidido realizar un proyecto que acercará el museo y su contenido didáctico a los centros educativos, residenciales y asociaciones. Queríamos aportar acercamiento, llegar a más personas dentro de la geografía nacional y a su vez, apostar por la sostenibilidad y el ahorro energético que tanta importancia presenta en estos momentos. Acercaremos el Museo de los Aromas mediante 6 maquetas, que contienen aromas en su interior, en concreto 1/3 de los que podemos encontrarnos actualmente en el museo. Lo complementaremos con la realización de talleres y charlas acerca del sentido del olfato. Lógicamente, sí, seguiremos estando en Santa Cruz de la Salceda, exactamente igual (o mejor) que hasta ahora. Así nos focalizamos en 4 Objetivos: Desplazarnos y cubrir toda la geografía nacional con el Museo Itinerante. Realizar una labor social con/para centros residenciales y asociaciones de personas […]

Leer Más
El Olfato en los Animales
12 junio, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

A través del olfato, los animales detectan y analizan moléculas que se encuentran presentes en el aire. Nada que les diferencie de las personas. Los animales tienen más desarrollado el olfato gracias a la gran cantidad de genes que codifican las distintas proteínas receptoras. ¿Cuáles son los animales con el olfato más desarrollado? Los elefantes africanos. Las ratas y ratones. Las vacas. Los caballos. Los perros. Los conejillos de indias o cobayas. Los osos. Los tiburones. Las serpientes. Los kiwis.   Los humanos hemos evolucionado genéticamente para favorecer a los sentidos de la vista y el oído en detrimento del olfato, lo que nos impide tener tan potenciado este sentido como otros animales. En la mayoría de las especies de mamíferos existen dos sistemas olfatorios, el principal y el accesorio o vomeronasal. ¿Hay animales apestosos? Por supuesto, emiten sustancias químicas volátiles convertidas en gases: Para defenderse, por ejemplo: zorrillos, abubillas verdes, fulmar, cachalotes. Por otros organismos que viven en los pelajes, como del perezoso. Por la alimentación, como ocurre con el hoacín. Para comunicarse, como las hienas o lémures.   Pero ojo, los humanos emitimos olores desde casi todas las partes del cuerpo y es único en el reino animal, […]

Leer Más
Olores del Mundo
5 marzo, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Cuando paseamos y olemos un aroma por primera vez, lo recordaremos el resto de nuestra vida, incluso recordaremos el momento y el lugar. Resulta que cada parte del Mundo, huele diferente y existen ciudades con olores característicos del lugar. ¿Qué aromas hay en cada ciudad? Vamos a indicar algunas ciudades, con olores característicos: – Sevilla (España): el aroma de azahar. – Fez (Marruecos): el aroma de cuero. – París (Francia): el aroma a Croissant, olor a mantequilla. – La Provenza (Francia): el aroma de los campos de lavanda. – Quindío (Colombia): el aroma a café. – Estambul (Turquía): el aroma de las especias. – Lugano (Suiza): el aroma de chocolate. – Nuwara Etiya (Sri Lanka): el aroma de té. – Edimburgo (Escocia): el aroma a cebada. – New Delhi (India): el aroma a curry. – Munich (Alemania): el aroma del vino caliente. – Mascate (Omán): el aroma de incienso. – New York (EEUU): el aroma de la comida basura. – Antananarivo (Madagascar): el aroma de vainilla. Como podéis apreciar, podemos identificar cada parte del mundo con un aroma concreto y diferente al resto, algo que ocurre también en una misma ciudad, con cada zona o barrio. ¿Cuántos aromas eres capaz […]

Leer Más
Paseos Olfativos
26 febrero, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Cada calle, cada rincón de una ciudad, huele diferente y agrada o desagrada (por ello muchas veces evitamos transitar por esos lugares). Es por esto que, en algunas ciudades, se realizan “smellmaps” o “mapas de olor” y que pueden resultarnos de utilidad para realizar turismo con el olfato o bien estar prevenidos. Pero… ¿Para qué sirven estos mapas? Anima a las personas a caminar, oler y experimentar. Ayuda a apreciar la diversidad cultural y geográfica. Advierte de peligros, como se hace con el ruido, ya que una zona con mal olor, resulta molesto y contamina el ambiente. Entonces… ¿Podemos hacer paseos olfativos? Por supuesto, individual o colectivamente, detectando olores o disfrutando de nuestro sentido del olfato. Os dejamos algún consejo para realizar un paseo olfativo: Evitar hacerlo si se está resfriado. Estar bien hidratados. Si os cansáis de oler, llevar algún grano de café en una bolsita para olerlo de vez en cuando. Cuanta más diversidad de aromas haya en la ruta, mejor. Utilizar todos los sentidos para encontrar olores, no solo el olfato. Llevar calzado cómodo y olvidar la vergüenza. Ejercitar el sentido del olfato es sano y recomendable y junto a los paseos olfativos se hace ameno y […]

Leer Más
SALUD MENTAL Y OLFATO
8 octubre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

El olfato, uno de los sentidos más complejos y primitivos que existe. En los últimos años ha aumentado el interés sobre él, pero las personas menosprecian y atienden poco a este sentido, eso sí, hasta que dejamos de tenerlo. Los nervios olfativos, son los únicos expuestos al medioambiente, lo que expone potencialmente al Sistema Nervioso Central a los peligros ambientales. A parte de la COVID-19, trastornos psiquiátricos y neurodegenerativos (Esquizofrenia, Autismo o Alzheimer) producen cambios en el sentido del olfato. Incluso, las personas tristes o depresivas, perciben peor los olores, por lo que entre el sentido del olfato y el estado mental, existe relación. La pérdida del olfato, influye negativamente en el bienestar de las personas, en la alimentación, en la detección de peligros, en saber el estado de los alimentos. Los placeres del día a día disminuyen y genera depresión. En el mundo existen unos 47 millones de personas con demencia, se esperan alcanzar los 66 en 2030 y los 115 en 2050. No se ha llegado a encontrar la manera de frenar el deterioro cognitivo, de aquí la importancia de diagnosticarlo en las fases iniciales de los afectados. Las personas que pierden el olfato y sobre todo mayores, […]

Leer Más
Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies