¡ME GUSTA ESE OLOR!

12 febrero, 2023 by adminmuseo in Noticias 0 comments
¡ME GUSTA ESE OLOR!

VER VÍDEO

Seguro que alguna vez te has llegado a preguntar, ¿Cuál es el motivo por el que me encanta un olor?

Incluso hay olores que nos producen sensaciones de placer como la gasolina, pegamento, disolventes, barnices, pintura, productos de limpieza… Lógicamente no a todas las personas nos gusta, pero a quien le guste estos olores que tengan mucho cuidado con su inhalación ya que son sustancias tóxicas y peligrosas.

Según el estudio del neurobiólogo Rafi Haddad, del instituto Weizmann de Israel, «La afinidad hacia ciertos olores está predeterminada biológica y no culturalmente».

Pero… ¿Porqué nos puede gustar el olor de la gasolina?

Os dejamos con un enlace que os responderá a esta pregunta: la ciencia tiene la explicación – El Confidencial

¿Cuáles son los olores que más y menos gustan?

Un olor se considera agradable, según la predilección o los gustos de la persona y dependiendo de sus experiencias personales. Suele decirse que el olor es subjetivo, lo que gusta a una persona, otra puede odiarlo. Aunque también podría ser resultado de nuestra composición genética.

El olor que más gusta en el mundo es el de la vainilla, este resulta más agradable y el del queso u olor a pies es el que menos gusta, el más desagradable. Recomendamos leer el siguiente artículo: El olor preferido y el más detestado por la mayor parte de las culturas del mundo – La Vanguardia

Marketing Olfativo y Psicología del Olor

Debido a los olores que nos agradan, se crea el Marketing Olfativo, mediante una experiencia de cliente, produciendo un recuerdo para que se identifique y asocie un determinado aroma con una marca, establecimiento o producto. Los olores evocarán al cliente sensaciones agradables de vivencias, recuerdos.

El ser humano recuerda un 35% de lo que huele y un 5% de lo que ve, una estrategia nueva pero con mucha fuerza.

Se utiliza la psicología del olor (aromacología), la ciencia que estudia la relación entre los aromas y las modificaciones que estos provocan en nuestro estado de ánimo (efectos temporales de los aromas sobre los sentimientos y emociones mediante la estimulación olfativa).

¡Me gusta esta persona!

El olfato es el sentido más poderoso cuando hablamos de atracción entre dos personas, por ello es esencial. Mediante un proceso bioquímico, las personas captamos moléculas que se liberan con el sudor (feromonas), estas son nuestra identidad olfativa, ya que cada persona tiene un olor que le caracteriza.

Estas moléculas captadas por las células receptoras de nuestra nariz, llevan la información al cerebro y dependiendo de las zonas activadas del hipotálamo, nos creará bien un placer o bien un rechazo.

En el momento en que la otra persona sea nuestra pareja, memorizaremos ese olor y lo recordaremos y reconoceremos.

Los perfumes que usamos, se mezclan con las sustancias que segregamos, es la razón por la que un perfume le huele diferente a una persona que a otra. Esta mezcla es la que se identifica como olor atractivo.

¿Qué olores nos ponen?

Sí, ciertos productos y/o aromas nos hacen despertar ciertos deseos, utilizamos perfumes, cremas… hablamos de cosmética erótica y los olores más demandados son: Fresa, Vainilla, Chocolate, Canela.

Seguro que os suena: «es afrodisiaco», quizá el mayor afrodisiaco sea nuestro cerebro, por el efecto placebo. Pero bueno, para conseguir ese clímax en el ambiente se utilizan inciensos y velas sobre todo de frutos rojos y para las relaciones lubricantes con aromas de plátano, cereza, melón y mango.

Dicen que para gustos los colores… pues anda que de los aromas… Así que este San Valentín

¡Enarómate!

Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies