OTOÑO, EN LA COCINA

12 noviembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 comments
OTOÑO, EN LA COCINA

VER VÍDEO

Después del verano, el frío comienza a penetrar en los hogares, ya nos apetece volver a encender la cocina y a cocinar platos más contundentes, guisos, platos de cuchara, dulces, que nos ayuden a dar más calor y olor a nuestra cocina.

El campo nos ofrece frutos rojos como la mora, las uvas…, los frutales nos inundan de manzanas, peras, membrilloS…, los huertos de calabazas, calabacines…, los montes de setas de cardo, níscalos, boletus…

No nos olvidemos de los frutos secos, almendras, nueces, avellanas y sobre todo las castañas y el aroma de cuando están asadas.

Una de las opciones que existen para aromatizar nuestra casa es calentar a fuego lento cáscaras de naranja o limón, manzanas, anís estrellado, hojas de laurel, hojas de lavanda, extracto de vainilla…

En la cocina es típico en esta época del año hacer:

  • Compota de manzana y especiadas.
  • Dulce de membrillo.
  • Peras al vino.
  • Mermeladas
  • Castañas asadas.
  • Guisos y platos con setas.
  • Purés de calabaza.
  • Almendras tostadas y garrapiñadas.

 

También se comienza a degustar:

  • Dátiles.
  • Ciruelas y uvas pasas.
  • Orejones de albaricoque.
  • Frutos secos.

 

Surgen nuevos aromas frutales:

  • Naranjas
  • Mandarinas
  • Granadas
  • Caquis

 

Sin duda alguna, el otoño es de las mejores épocas del año para estar en la cocina y disfrutar de la gastronomía. Nuestra casa y cocina, está en LAS BARONAS.

Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies