La Semana Santa en Aromas
En la Semana Santa nos rodeamos siempre de muchos aromas, que hacen recordar a esta fecha de muchas maneras.
Lógicamente, nos hace recordar a iglesia, a liturgia, pero también a gastronomía e incluso a flores frescas.
Vamos a describir olores característicos que se dan durante esta semana:
- El aroma de incienso (es el olor esencial de la Semana Santa), incluso hay hermandades que tienen su mezcla de incienso particular. «El humo y olor desprendido, pone en contacto la tierra con el cielo, los mortales con los dioses».
- El aroma de aceite de nardo, un olor peculiar y característico que se da en las sacristías.
- El aroma de las velas, de la cera.
- El olor de las prendas de los cofrades.
- El aroma de la madera de los pasos y de las iglesias.
- El aroma de las flores, que van en las carrozas y porque es época de floración.
- El aroma gastronómico de la limonada, de la canela, del limón, del vino, de las torrijas y porque no, incluso de las tortillas de bonito o cualquier otro plato típico de estas fechas, del potaje de garbanzos, del bacalao, etc…
Son muchos los aromas entorno a esta semana, llena de tradición. Nuestras celebraciones siempre están presentes de multitud de aromas y esta no iba a ser menos.
Animaros a realizar una visita al Museo de los Aromas, comprobaréis in situ los aromas de la iglesia en nuestra catedral, los florales, los gastronómicos en Las Baronas con la limonada, las mejores torrijas y sus platos.
¡Razones no faltan!