Incienso, el rey de los aromas
El incienso es uno de los aromas más buscados y es uno de los más valorados, consideramos que es el rey de los aromas cómo la lavanda es la reina, este artículo lo desarrollamos para responder varias preguntas acerca del incienso, toma nota.
¿Qué es el Incienso?
Es una resina obtenida de la savia de los árboles del género Boswellia, concretamente del Boswellia sacra y crecen en Omán, Yemen y el cuerno de África, incluyendo Somalia y Etiopía.
Según el Diario de León
«El incienso fue uno de los tres regalos que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús, según recoge la Biblia. Se quema en ceremonias budistas, es una ofrenda a dioses hinduistas y vuela dentro del botafumeiro en la catedral de Santiago de Compostela, entre otras celebraciones religiosas. Y ahora su existencia está en peligro.»
En unos 15-20 años se estima que la cosecha de incienso caiga un 50% entre otros motivos por la escasez de agua. Leer la noticia
La sobreexplotación del incienso hace que se encuentre en peligro de extinción. Leer la noticia
¿Cómo se utiliza el Incienso?
Tenemos diferentes maneras de consumir el Incienso:
- En barritas o bastoncillos (pasta puesta sobre una varilla de madera que se ponen en un soporte)
- En conos (pasta con forma de cono que se pone en un soporte)
- En espiral (pasta en forma de espiral que se pone en un soporte)
- En polvo, lágrimas o gotas de las resinas puras para añadir a un incensario o sahumerio
En los lugares de culto, lo más común es utilizar las resinas puras, aunque si se quieren añadir otros aromas para hacerlo único y dar personalidad, es común mezclar el polvo de la resina natural con otros aromas.
En el hogar se utiliza mayoritariamente las barritas de incienso, poniéndolas en un soporte.
¿Cómo se hacen las barritas de Incienso?
Mezclando resinas aromáticas de origen vegetal a las que se añaden polvos de plantas, aceites esenciales, flores, cáscaras de frutos, maderas.
¿Cuáles son las mejores barritas de Incienso?
El incienso mejor considerado del mundo y que más se vende es el Satya Sai Baba Nag Champa, Satia es una palabra sánscrita que significa verdad o correcto.
- Satya Sai Baba Nag Champa Agarbatti – elaborada con esencia de la flor Champaca, con notas de anís, sándalo, notas frutales y té. Es un aroma elegante, algo especiado, ideal para la meditación, reflexión, paz, calma y relajación.
- Satya Super Hit – Aroma intenso, sensual y silvestre con propiedades terapéuticas y afrodisiacas. Relaja el cuerpo y la mente.
- Natural Satya – Hecho con hierbas y especias, extractos florales, aceites exóticos- Se usa para retirar energías negativas del hogar y procurar la armonía entre las personas.
Son inciensos que nos gusta tener en la tienda del museo y les consumimos, por lo que les recomendamos.
¿Se pueden hacer barritas de Incienso caseras?
Sí, y en Google podemos encontrar diferentes páginas para realizarlo paso a paso.
¿Para qué usamos el Incienso?
Se usa en aromaterapia como purificante, reconstituyente, tónico estimulante y balsámico. Favorece la meditación y la concentración. Dejamos un artículo aquí que nos cuenta para qué usarlo.
¿Porqué se utiliza Incienso en los espacios religiosos?
Se usaba antiguamente para mejorar el olor o eliminar malos olores y también porque se creía que permitía a los fieles comunicarse con los dioses, es la vinculación del cielo con la tierra.
Se usa como purificador y depurador, para santificar, bendecir y venerar.
Os dejamos un artículo interesante aquí, acerca de porqué se utiliza el Incienso en misa.
¿Porqué se usa el Incienso en Semana Santa?
El incienso tiene un protagonismo especial en los oficios del Jueves Santo, se cree que el incienso transforma lo negativo en positivo y ahuyenta los malos espíritus.
Resulta curioso que cada Hermandad suele utilizar un aroma propio, personalizado.