VER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]
Leer MásNo hemos querido dejar escapar la sensación que se nos quedó al pasar la mañana del sábado en INTUR, por ello una vez llegados de vuelta al Museo de los Aromas a las 17:00 de la tarde, nos hemos cogido papel y boli para que no quede en el olvido. Lo primero, sentir el placer inmenso de compartir momentos con l@s compañer@s y con la gratitud de que salieran bien las cosas. Lo segundo, agradecer a la Ruta del Vino Ribera del Duero la oportunidad de presentar el Museo Itinerante, en un espacio donde las rutas del vino de Castilla y León ofrecieron diferentes catas para apreciar la calidad y variedad de nuestros vinos. Lo tercero, haber disfrutado de la compañía de Bodegas Raíz, con un vino que dejaba jugar e imaginar al público con los aromas del museo, podemos llamarlo “Experiencia Profunda”. *Fotos de @DESAFIOLIKE Lo cuarto, evidenciar la riqueza turística de la Provincia de Burgos como también de Castilla y León, con un sinfín de actividades para disfrutar a lo largo del año. Y como no hay quinto malo, este punto lo dejamos para lo primero que hicimos este fin de semana, trabajar en la accesibilidad cognitiva […]
Leer MásVER VÍDEO Ya ha pasado un año desde que el Museo de los Aromas volvió a abrir sus puertas de manera continua, después de las restricciones derivadas de la COVID-19 entre 2020 y principios de 2021. Han sido meses duros, complicados, de reestructuración, en el que nos ha llevado a replantearnos cuestiones y proyectos para crear nuevos servicios y oportunidades. En este tiempo, hemos decidido realizar un proyecto que acercará el museo y su contenido didáctico a los centros educativos, residenciales y asociaciones. Queríamos aportar acercamiento, llegar a más personas dentro de la geografía nacional y a su vez, apostar por la sostenibilidad y el ahorro energético que tanta importancia presenta en estos momentos. Acercaremos el Museo de los Aromas mediante 6 maquetas, que contienen aromas en su interior, en concreto 1/3 de los que podemos encontrarnos actualmente en el museo. Lo complementaremos con la realización de talleres y charlas acerca del sentido del olfato. Lógicamente, sí, seguiremos estando en Santa Cruz de la Salceda, exactamente igual (o mejor) que hasta ahora. Así nos focalizamos en 4 Objetivos: Desplazarnos y cubrir toda la geografía nacional con el Museo Itinerante. Realizar una labor social con/para centros residenciales y asociaciones de personas […]
Leer MásVER VÍDEO Seguro que muchas veces nos hemos preguntado la razón o el motivo por el que las personas mayores y los centros donde estos se encuentran, presentan un olor peculiar. Es un olor que no proviene del sudor ni de otros fluidos. A partir de los 30 años comienza a desarrollarse, aunque es a partir de los 60 años cuando empieza a hacerse más notable. La causa es una molécula presente en la piel, que se produce al oxidarse los ácido grasos. Resulta que el cambio hormonal que sufrimos con la madurez, hace aumentar la producción de lípidos en nuestra piel a la vez que perdemos capacidad antioxidante. ¿Por qué no se elimina con el aseo? Al ser lípidos, estos no son solubles en agua y dificulta su eliminación, así la higiene no resulta eficaz. Sí que se está investigando la forma en la que poder neutralizar esa molécula. ¿Qué más ocurre con la edad? Cuando tenemos una edad de 60 años comenzamos a notar también un deterioro en nuestras capacidades olfativas, que hacen a su vez que no notemos tanto los malos olores que se encuentran en nuestro entorno. Es un deterioro normal que se produce al envejecer. […]
Leer MásEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR