Olores corporales a tener en cuenta
Hemos comentado en varias ocasiones, que cada persona tiene su único y propio olor corporal. Este olor depende de nuestros hábitos y nos indican también si algo en nuestro cuerpo no funciona como debiera, por lo que resulta vital reconocer nuestro propio olor corporal, que es lo natural.
Y… ¿Qué olores nos avisan?
- Mal olor corporal, olor extraño no habitual en nosotros, puede deberse a una deficiencia de magnesio.
- Orina con olor dulce, podrí indicar una infección en el tracto urinario. También hay alimentos con aromas fuertes que pueden alterar el olor de la orina, como son los espárragos, el ajo o el café.
- Olor fuerte en zonas más nobles, por ejemplo al hacer ejercicio, nos puede indicar que nuestro cuerpo sufre alguna enfermedad.
- Sudoración excesiva en los pies, donde una mala higiene puede llevarnos a una infección fúngica común de los pies.
- Mal aliento por las mañanas, se debe a restos de comida que quedan en la boca, o debido a infecciones bacterianas en las encías (por mala higiene bucal).
- Aliento dulce durante el día, a frutas o flores, podría ser debido a la diabetes.
- Aliento a huevo podrido, puede deberse a úlceras estomacales o cáncer gástrico.
- Mal olor en la nariz, puede producirse por una variedad de condiciones de salud.
- Picor en las orejas, cera en los oídos maloliente por una infección.
- Olor agrio en la vagina, fuerte o húmedo, debido a una vaginosis bacteriana.
- Flujo vaginal con olor a pescado, provocado por las clamidias o una infección con una enfermedad de transmisión sexual.
- Heces más olorosas de lo normal, en la que depende mucho de lo que comemos, es conveniente fijarse si persiste con heces blancas, diarrea o presencia de sangre.
Por todo ello es conveniente estar pendiente de nuestro olfato, ya que nos advierte de posibles peligros.