LA ÚNICA EXPERIENCIA DE TURISMO OLFATIVO EN ESPAÑA – PARTE III
24 febrero, 2023 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llega la Primavera, el periodo del año en el que la vida resurge dejando atrás la latencia del invierno. Despierta la naturaleza y nos activamos con los colores y los olores, el buen tiempo invita a salir de casa para disfrutar de actividades al aire libre, al aumentar las horas de luz durante el día , nos da más tiempo para organizar diferentes planes. Esta estación es explosiva para los sentidos y por ello os proponemos la siguiente Experiencia Sensorial, apunta: Por la mañana, salir a andar por el Sendero de los Valles desde Santa Cruz de la Salceda, para coger ritmo, recomendamos 1 hora ida y 1 hora de vuelta. Al terminar es buen momento de visitar el Museo de los Aromas, descansar y oler, viajar con los recuerdos. Se acerca la hora de comer, en Las Baronas son las VIII Jornadas del Puchero, las recomendamos enormemente  para deleitarse con la gastronomía en homenaje a Sery Bermejo. Ya advertimos que el menú está pensado para disfrutar, creo que el homenaje es para las personas que vienen a comer este menú, la oportunidad de degustar este recetario, mmmmm… Después de comer nos queda poner el broche final a […]

Leer Más
RESUMEN DEL 2022
11 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]

Leer Más
Mes del Enoturismo
1 noviembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Noviembre es el mes del enoturismo, coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo, celebración promovida por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN) y tiene lugar todos los años el segundo domingo del mes noviembre y que en 2022 será el 13 de noviembre. El enoturismo es un tipo de turismo que se relaciona con el turismo gastronómico, y con el turismo cultural y la industria vinícola. En definitiva es ese turismo creado alrededor del vino en una zona concreta y en conexión con la producción del mismo. Este año para celebrar este mes, hemos creado una actividad de discriminación olfativa en el vino, una charla en la que se explicará la importancia del olfato en la cata de vino, cuáles son las pautas a seguir y cómo comenzar de cero a identificar diferentes aromas. Unos pasos sencillos para iniciarse. También se desarrollarán 2 talleres para llevar a la práctica la teoría, y cómo no, se degustará un vino en Las Baronas. En el último año hemos creado contenido en el Blog para responder estas preguntas en relación al vino: ¿A qué huele la vendimia en la Ribera del Duero? ENLACE  ¿Cuáles son las categorías de aromas del vino? […]

Leer Más
EXPERIENCIA EMPRESARIAL
14 octubre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Imagina un pueblo en el corazón de la Ribera del Duero, con espacios y actividades en el que tu empresa pueda realizar: Reuniones y dinámicas de equipo. Trabajo de creatividad. Game Thinking. Realización de jornadas. Presentación de proyectos. Actividades orientadas a la convivencia de equipos de trabajo, con el objetivo de aumentar la confianza y mejorar las relaciones entre personas. Actividades ad-hoc. Ese pueblo es, Santa Cruz de la Salceda y las instalaciones, el Museo de los Aromas. Ahora, vuelve a imaginar… Desarrollar lo anterior en un lugar tranquilo, discreto, en contacto con la naturaleza. Pues en el Museo de los Aromas, donde la concentración será plena. Disponemos de: Sala de conferencias y audiovisuales. Museo para realizar Game Thinking, trabajo de creatividad. Entorno natural donde realizar diferentes actividades de ecoturismo y senderismo, buscando la relajación y el equilibrio con uno mismo. Visitas a bodegas y realización de catas. Además a escasos 50 metros se encuentra el Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, donde poder completar la experiencia con actividades de coaching, alojamiento, servicio de restaurante. GRUPOS, COLEGIOS Y ASOCIACIONES También organizamos talleres y actividades para grupos, colegios y asociaciones, para que experimenten el mundo de los aromas de nuestra mano, talleres lúdicos, […]

Leer Más
AROMAS DEL VINO
30 septiembre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

El vino desprende una diversidad de aromas, dependiendo de su variedad, del entorno donde se cultiva cómo de su elaboración y envejecimiento. No hace falta ser un experto para poder detectar los aromas del vino, sino tener capacidad olfativa y esta (cómo hemos comentado en otras ocasiones) puede entrenarse. En el museo, tenemos la relación de los aromas expuestos con los del vino, divididos en tres categorías, primarios, secundarios y terciarios. Aromas primarios: los más fácilmente reconocibles, vienen definidos por la variedad de uva, terreno de plantación, clima, composición del suelo. Encontramos aromas florales, vegetales, frutales, balsámicos y especiados. Aromas secundarios: derivados de la elaboración, fermentación (alcohólica y manoláctica) y otros procesos. Nos surgen aromas del pan y lácticos. Aromas terciarios: del efecto de la madera y del tiempo (maduración en botella). Se encuentran aromas florales-vegetales, amaderados-balsámicos-tostados, animales-empireumáticos y de confitería. Los aromas los percibimos por: Vía nasal, cuando olemos la copa en reposo, tras agitar la copa y con la copa de vino vacía después de beberlo. Vía retronasal, cuando los aromas suben desde la boca al beber el vino. Realizar barboteo, aspirando por la boca a la vez que tenemos el vino, obtendremos nuevos aromas del vino al […]

Leer Más
Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies