Taller de Etnobotánica (16/06/2018)
Las plantas han sido y son imprescindibles en nuestra vida incluso aunque vivamos muy alejados de la Naturaleza, en último término ellas nos alimentan, nos curan, nos cobijan, nos dan calor y energía para la vida, nos facilitan materiales para nuestras actividades diarias, nos alegran la vista, nos relajan, nos comunican con los seres del más allá y equilibran el mundo en que vivimos. Debemos a ellas lo que somos, nuestros orígenes y nuestra evolución, más bien hemos coevolucionado con ellas desde que aparecimos en escena, aunque ellas llevaban ya mucho tiempo antes, unos cuantos millones de años.
A través de este taller proponemos indagar en las tradiciones, usos y creencias que ha tenido el hombre en relación con las plantas silvestres a lo largo de la historia para que podamos comprender mejor la enorme dependencia que tenemos los seres humanos de los vegetales, bien como remedio contra las enfermedades o bien como beneficio para nuestro propio desarrollo.
OBJETIVOS:
- Conocer algunas plantas de nuestro entorno y su utilidad para el ser humano a partir de los preparados naturales del taller.
- Mostrar algunos procesos artesanales del aprovechamiento de las plantas.
- Valorar las plantas y la diversidad botánica del medio rural
- Disfrutar de estos talleres legado de generaciones anteriores
CONTENIDO DEL TALLER:
- Paseo botánico identificando las distintas especies de plantas silvestres
- Elaboración de botiquín medicinal natural: crema para heridas y extracto de alcachofa
Aforo limitado a 25 participantes. Te esperamos el sábado 16 de Junio, a las 17.00h.
Precio: 14€
Duración: de 2 a 3 horas
No pierdas esta oportunidad y apúntate en el 947 55 74 42 o en contacto@museodelosaromas.com