Lo tradicional… acebo en navidad y, en este caso, el acebo de Garagüeta. El Acebarillo nos trae al Museo de los Aromas un taller de elaboración de centros navideños con acebo del acebal de Garagüeta, en Soria. El Museo de los Aromas nos sorprende con un taller muy navideño, donde aprenderemos a realizar nuestros propios centros con acebo, previa explicación de su importancia ambiental, sus aprovechamientos tradicionales, etc. Un taller lleno de conocimientos de naturaleza y magia de la ya cercana navidad, en el que cada participante se llevará un centro de acebo realizado con sus propias manos. Aforo limitado a 25 participantes. Te esperamos el domingo 25 de Noviembre, a las 11.30 en el Museo de los Aromas. Precio: 15€ No pierdas esta oportunidad y apúntate en los teléfonos 947 55 74 42 / 636 92 85 98 o en contacto@museodelosaromas.com
Leer MásLos quesos de Villalón llegan al Museo de los Aromas, de la mano de Trova de Villalón, la música del queso. Próximamente en el Museo de los Aromas… descubre los Quesos de Villalón con todos tus sentidos, sus armonías y combinaciones, por supuesto, con excelentes vinos de Ribera del Duero. De la mano de la quesería de Villalón de Campos, Trova de Villalón, «la música del queso», aprenderemos una manera diferente de disfrutar, armonizar y comprender diferentes tipos de quesos de la vecina Tierra de Campos . Aforo limitado a 25 participantes. Te esperamos el sábado 27 de Octubre, a las 18.30 en el Museo de los Aromas. Precio: 10€ No pierdas esta oportunidad y apúntate en el 947 55 74 42 / 636 92 85 98 o en contacto@museodelosaromas.com
Leer MásUn taller de vinos y quesos «diferente» «Vinos, quesos y besos» es el nombre del taller, impartido por Pilar Cruces, de Lust for wine. En él los asistentes aprenderán los «amores y odios» entre diferentes vinos y quesos, es decir, cuáles casan perfectamente, cuáles no…y todo ello de una manera lúdica y divertida. No va a ser una cata al uso maridada con quesos. Aprenderemos muchas características del vino pero mediante una diversión asegurada. Aforo limitado a 20 participantes. Te esperamos el sábado 21 de Julio, a las 19.30h. Precio: 15€ No pierdas esta oportunidad y apúntate en el 947 55 74 42 o en contacto@museodelosaromas.com
Leer MásEs de siempre conocido que las plantas están llenas de propiedades y beneficios de los que se ha valido la medicina tradicional e incluso la actual. Muchas veces no sabemos, bien por desconocimiento o por desconfianza, que los remedios tradicionales y caseros pueden ser más eficientes que muchos medicamentos que tomamos, además de dañar menos nuestro cuerpo. Por este motivo es por lo que presentamos este taller del mes de Mayo, dedicado a prevenir y combatir el dolor. En este taller los asistentes obtendrán información sobre los aceites esenciales y vegetales, sus diferencias y usos terapéuticos. Hablaremos de la aromaterapia, sus beneficios y sus contraindicaciones. Y por último pondremos en práctica lo ya aprendido, elaborando cataplasmas y cremas para el dolor. De la mano de Susana Valbuena, de Jabonería Suval, aprenderemos y llevaremos a nuestra casa remedios tradicionales, naturales y efectivos para los dolores del día a día. Aforo limitado a 25 participantes. Te esperamos el sábado 26 de Mayo, a las 17.00h. Precio: 14€ Duración: 3 horas No pierdas esta oportunidad y apúntate en el 947 55 74 42 o en contacto@museodelosaromas.com
Leer MásLas plantas han sido y son imprescindibles en nuestra vida incluso aunque vivamos muy alejados de la Naturaleza, en último término ellas nos alimentan, nos curan, nos cobijan, nos dan calor y energía para la vida, nos facilitan materiales para nuestras actividades diarias, nos alegran la vista, nos relajan, nos comunican con los seres del más allá y equilibran el mundo en que vivimos. Debemos a ellas lo que somos, nuestros orígenes y nuestra evolución, más bien hemos coevolucionado con ellas desde que aparecimos en escena, aunque ellas llevaban ya mucho tiempo antes, unos cuantos millones de años. A través de este taller proponemos indagar en las tradiciones, usos y creencias que ha tenido el hombre en relación con las plantas silvestres a lo largo de la historia para que podamos comprender mejor la enorme dependencia que tenemos los seres humanos de los vegetales, bien como remedio contra las enfermedades o bien como beneficio para nuestro propio desarrollo. OBJETIVOS: Conocer algunas plantas de nuestro entorno y su utilidad para el ser humano a partir de los preparados naturales del taller. Mostrar algunos procesos artesanales del aprovechamiento de las plantas. Valorar las plantas y la diversidad botánica del medio rural Disfrutar […]
Leer MásEmpezamos diciembre con unos copitos de nieve pero llenos de energía y talleres para todos los gustos y edades. El primero, el sábado 9 de diciembre, a las 18.00h en Museo de los Aromas: TALLER DE COCTELERÍA. De la mano de Luis de Miguel Aragoneses, titulado en bartender y coctelería moderna por la Basque Culinary Center y jefe de sala del Restaurante Ambivium en Pago de Carraovejas. Maridado con tapas de Las Baronas Hotel Rural Restaurante. Descubre cócteles originales, divertidos y en un lugar distinto como es nuestro Museo de los Aromas. Apúntate y sorprende a tus amigos o clientes. Aforo limitado a 25 participantes. Te esperamos el sábado 9 de Diciembre, a las 18.00h. No pierdas esta oportunidad y apúntate en el 947 55 74 42 o en contacto@museodelosaromas.com
Leer MásEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR