VER VÍDEO En el Museo de los Aromas nos tomamos muy en serio la accesibilidad en nuestros espacios, tal es así que colaboramos en el Proyecto Europeo Erasmus+ denominado AccessCULT que pretende desarrollar contenidos de formación sobre accesibilidad al patrimonio cultural de las personas con discapacidad. Podéis obtener más información acerca de este Proyecto en este enlace: ACCESCULT El próximo sábado 25 de Febrero se llevará a cabo el Congreso Internacional sobre Accesibilidad al Patrimonio Cultural. «Proyectos y experiencias innovadoras» Se realizará en la Universidad de Burgos, en la Facultad de Ciencias de la Salud (Cerraremos por ello nuestras puertas del Museo durante este día, lo sentimos, pero es muy necesario). Se va a invitar a participar a la comunidad universitaria, a asociaciones y centros de atención de personas con discapacidad, a la Administración, museos y otras entidades del patrimonio, oficinas de turismo, etc. ¿Quieres acudir? ¿Estás interesada/o? Cualquier persona que quiera puede hacerlo. Sólo hay que inscribirse en el enlace para ello: INSCRIBIRSE Título para nuestra ponencia: «El Museo de los Aromas; una experiencia sensorial para la inclusión». Se trata de público general al que poder difundir la propuesta que hacemos en el Museo de los Aromas y explicaremos desde […]
Leer MásVER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]
Leer MásVER VÍDEO Ya ha pasado un año desde que el Museo de los Aromas volvió a abrir sus puertas de manera continua, después de las restricciones derivadas de la COVID-19 entre 2020 y principios de 2021. Han sido meses duros, complicados, de reestructuración, en el que nos ha llevado a replantearnos cuestiones y proyectos para crear nuevos servicios y oportunidades. En este tiempo, hemos decidido realizar un proyecto que acercará el museo y su contenido didáctico a los centros educativos, residenciales y asociaciones. Queríamos aportar acercamiento, llegar a más personas dentro de la geografía nacional y a su vez, apostar por la sostenibilidad y el ahorro energético que tanta importancia presenta en estos momentos. Acercaremos el Museo de los Aromas mediante 6 maquetas, que contienen aromas en su interior, en concreto 1/3 de los que podemos encontrarnos actualmente en el museo. Lo complementaremos con la realización de talleres y charlas acerca del sentido del olfato. Lógicamente, sí, seguiremos estando en Santa Cruz de la Salceda, exactamente igual (o mejor) que hasta ahora. Así nos focalizamos en 4 Objetivos: Desplazarnos y cubrir toda la geografía nacional con el Museo Itinerante. Realizar una labor social con/para centros residenciales y asociaciones de personas […]
Leer Más¿Habéis realizado algún paseo olfativo por Aranda de Duero o la Ribera del Duero? ¿Serías capaz de decirnos algún aroma peculiar de un lugar determinado? Si es así, nos gustaría que nos hicieras algún comentario comentando el aroma y el lugar concreto donde se da. Nosotros añadimos una pequeña lista con algún aroma de Aranda de Duero. También añadimos algún aroma que ocurre en un periodo de tiempo determinado. Polígono Industrial Allendeduero, intermediación del IES El Empecinado: olor a magdalenas recién hechas y a pienso. (Un aroma dulce y agradable). Calle Isilla, aroma de humo de encina y lechazo asado (inconfundible, huele que alimenta). Carretera de la Estación, aroma a pan recién hecho. Avenida de Castilla del Nº2 al 20, aroma a pescado (debido al número de pescaderías que se concentran en esa zona, hasta 4). Plaza del Trigo, aroma inconfundible a productos de adobo. Jardines de Don Diego, aroma de la contaminación debido al tránsito de vehículos. Calle San Antonio. aroma al horneado de pizza. Calle Las Boticas, aroma de palomitas recién hechas. Plaza Mayor, aroma de churros recién hechos o el de las patatas asadas. Ribera de los ríos, olor a humedad. Bodegas subterráneas, olor a humedad. Si […]
Leer MásDías de apertura del Museo en Navidad (Pulsa aquí) La Navidad es una fecha especial, de reencuentros y de celebración. En cada cita o evento, los aromas ganan protagonismo e incluso algunos son muy típicos en esta época del año tan mágica. Tenemos las comidas y cenas de empresas, amistades, familia, donde los platos emanan gran cantidad de aromas que nos hacen la boca agua. Carne, pescado, marisco, guisos, arroces, sopas, caldos, cremas, con la compañía habitual de vino, vino dulce, cava, cerveza, zumo, sin olvidar los postres, chocolate, fruta, dulces típicos como los turrones, polvorones, roscón de reyes, etc. Hasta la sobremesa no nos deja indiferentes, el buen olor del café o de las infusiones, brandy, whisky. Para todos estos momentos en los que nos abrazamos y nos juntamos, hacemos gala de nuestros mejores perfumes, con fragancias que nos identifican. A su vez usamos cremas que nos hidratan y protegen la piel del frío en estas fechas, creando aromas agradables al cuerpo. Suele ser normal utilizar aromas en casa para ambientarla y encontramos olores como la canela, clavo, incienso, naranja, vainilla, cedro. También es una época en la que se va a la iglesia y tenemos el aroma al […]
Leer MásEl Museo de los Aromas, con 92 aromas, es el primer y único museo de estas características que existe en Europa, lo que le hace ser inimaginable y al combinarlo con la gastronomía en este caso, lo hace inimitable. Resulta que a 50 metros de distancia del museo, se encuentra el Restaurante Las Baronas, donde complementaremos la visita, bien mediante su carta o con el menú aromático, creado para vivir esta Experiencia. Fuera cual fuere la elección, en Las Baronas se despertará el sentido del gusto que junto al sentido del olfato, que ya se estimula en el Museo de los Aromas, se creará el sabor de esta Experiencia, que podéis vivir, disfrutar y compartir con las personas que deseen. De esta manera hemos creado La Experiencia Gastronómica, que sólo se puede vivir y degustar, en Santa Cruz de la Salceda. Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com
Leer MásEl Museo de los Aromas, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero, es por ello que estamos rodeados de vides, bodegas y actividades relacionadas con el mundo del vino. La mezcla de estas actividades, crean LA EXPERIENCIA DE ENOTURISMO. Dentro del museo se identifican nuestros aromas, con los aromas primarios, secundarios y terciarios del vino. Una visita a nuestras instalaciones, complementa a la perfección una visita a la bodega de la zona y podéis a su vez, introducir al plan una cata, para crear “La Experiencia” más completa. En la Bodega, observaréis y aprenderéis acerca de la elaboración del vino. En el Museo, os familiarizaréis con los aromas presentes en el vino. En la Cata, llevaréis a la práctica lo aprendido y lo más importante, disfrutaréis de los magníficos caldos, que nos ofrece esta tierra. Estas tres actividades, pueden realizarse con nosotros y sólo aquí apreciaréis los aromas del vino de manera individualizada. También podéis disfrutar de un paquete creado por Ribiértete: Visita al Museo de los Aromas + Comida en el Restaurante Las Baronas + Bodega subterránea + Escape Room Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com
Leer MásEl Museo de los Aromas se encuentra en una zona rural (Santa Cruz de la Salceda) a 17 km de Aranda de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, con un entorno natural del que podemos disfrutar realizando varias actividades. Al mezclar el entorno natural con el museo, se crea La Experiencia de la Naturaleza. ¿Qué podemos hacer? A parte de la visita obligada al Museo de los Aromas y percibir los olores de la Naturaleza que disponemos, recomendamos acompañar nuestra visita con: El Parque Natural Hoces del Río Riaza, fundado por Félix Rodríguez de la Fuente, a tan solo 10 km. Senderismo por el Sendero de los Valles PRC-BU 168. Es de campiña, tiene 18 km y es 100% ciclable. Caminar por el carril peatonal de 1 km que termina en el área recreativa de la Tejera, donde poder tomarse un descanso agradable. Contemplar el entorno desde el Mirador de la Cruz, situado en uno de los puntos más altos del Municipio. Dar una vuelta por Santa Cruz de la Salceda y conocer la iglesia, las ermitas y el lavadero. LAVADERO ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE TAMARÓN […]
Leer MásImagina un pueblo en el corazón de la Ribera del Duero, con espacios y actividades en el que tu empresa pueda realizar: Reuniones y dinámicas de equipo. Trabajo de creatividad. Game Thinking. Realización de jornadas. Presentación de proyectos. Actividades orientadas a la convivencia de equipos de trabajo, con el objetivo de aumentar la confianza y mejorar las relaciones entre personas. Actividades ad-hoc. Ese pueblo es, Santa Cruz de la Salceda y las instalaciones, el Museo de los Aromas. Ahora, vuelve a imaginar… Desarrollar lo anterior en un lugar tranquilo, discreto, en contacto con la naturaleza. Pues en el Museo de los Aromas, donde la concentración será plena. Disponemos de: Sala de conferencias y audiovisuales. Museo para realizar Game Thinking, trabajo de creatividad. Entorno natural donde realizar diferentes actividades de ecoturismo y senderismo, buscando la relajación y el equilibrio con uno mismo. Visitas a bodegas y realización de catas. Además a escasos 50 metros se encuentra el Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, donde poder completar la experiencia con actividades de coaching, alojamiento, servicio de restaurante. GRUPOS, COLEGIOS Y ASOCIACIONES También organizamos talleres y actividades para grupos, colegios y asociaciones, para que experimenten el mundo de los aromas de nuestra mano, talleres lúdicos, […]
Leer MásEl olfato, uno de los sentidos más complejos y primitivos que existe. En los últimos años ha aumentado el interés sobre él, pero las personas menosprecian y atienden poco a este sentido, eso sí, hasta que dejamos de tenerlo. Los nervios olfativos, son los únicos expuestos al medioambiente, lo que expone potencialmente al Sistema Nervioso Central a los peligros ambientales. A parte de la COVID-19, trastornos psiquiátricos y neurodegenerativos (Esquizofrenia, Autismo o Alzheimer) producen cambios en el sentido del olfato. Incluso, las personas tristes o depresivas, perciben peor los olores, por lo que entre el sentido del olfato y el estado mental, existe relación. La pérdida del olfato, influye negativamente en el bienestar de las personas, en la alimentación, en la detección de peligros, en saber el estado de los alimentos. Los placeres del día a día disminuyen y genera depresión. En el mundo existen unos 47 millones de personas con demencia, se esperan alcanzar los 66 en 2030 y los 115 en 2050. No se ha llegado a encontrar la manera de frenar el deterioro cognitivo, de aquí la importancia de diagnosticarlo en las fases iniciales de los afectados. Las personas que pierden el olfato y sobre todo mayores, […]
Leer MásEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR