LA ÚNICA EXPERIENCIA DE TURISMO OLFATIVO EN ESPAÑA – PARTE III
24 febrero, 2023 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llega la Primavera, el periodo del año en el que la vida resurge dejando atrás la latencia del invierno. Despierta la naturaleza y nos activamos con los colores y los olores, el buen tiempo invita a salir de casa para disfrutar de actividades al aire libre, al aumentar las horas de luz durante el día , nos da más tiempo para organizar diferentes planes. Esta estación es explosiva para los sentidos y por ello os proponemos la siguiente Experiencia Sensorial, apunta: Por la mañana, salir a andar por el Sendero de los Valles desde Santa Cruz de la Salceda, para coger ritmo, recomendamos 1 hora ida y 1 hora de vuelta. Al terminar es buen momento de visitar el Museo de los Aromas, descansar y oler, viajar con los recuerdos. Se acerca la hora de comer, en Las Baronas son las VIII Jornadas del Puchero, las recomendamos enormemente  para deleitarse con la gastronomía en homenaje a Sery Bermejo. Ya advertimos que el menú está pensado para disfrutar, creo que el homenaje es para las personas que vienen a comer este menú, la oportunidad de degustar este recetario, mmmmm… Después de comer nos queda poner el broche final a […]

Leer Más
Dentro de INTUR
20 noviembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

No hemos querido dejar escapar la sensación que se nos quedó al pasar la mañana del sábado en INTUR, por ello una vez llegados de vuelta al Museo de los Aromas a las 17:00 de la tarde, nos hemos cogido papel y boli para que no quede en el olvido. Lo primero, sentir el placer inmenso de compartir momentos con l@s compañer@s y con la gratitud de que salieran bien las cosas. Lo segundo, agradecer a la Ruta del Vino Ribera del Duero la oportunidad de presentar el Museo Itinerante, en un espacio donde las rutas del vino de Castilla y León ofrecieron diferentes catas para apreciar la calidad y variedad de nuestros vinos. Lo tercero, haber disfrutado de la compañía de Bodegas Raíz, con un vino que dejaba jugar e imaginar al público con los aromas del museo, podemos llamarlo “Experiencia Profunda”.   *Fotos de @DESAFIOLIKE Lo cuarto, evidenciar la riqueza turística de la Provincia de Burgos como también de Castilla y León, con un sinfín de actividades para disfrutar a lo largo del año. Y como no hay quinto malo, este punto lo dejamos para lo primero que hicimos este fin de semana, trabajar en la accesibilidad cognitiva […]

Leer Más
AROMAS DE OTOÑO
10 noviembre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

  Al llegar el otoño, los días comienzan a acortar y nuevos aromas afloran, las lluvias y la humedad hacen presencia deleitándonos con el aroma de pretichor. El frío se empieza a notar en los rincones donde habitamos, que nos lleva a encender la chimenea, el olor a humo, madera quemada. Estos aromas son más comunes en los pueblos, donde acudimos en estas fechas, para acercarnos al monte a buscar setas, lugares en los que apreciamos olores frescos de la vegetación. También nos arrimamos a las ascuas, en diferentes meriendas que hacemos con nuestra gente, ese olor de carne, pescado o setas a la parrilla, con las gavillas o la madera de encina. Una estación además marcada por olores frutados y dulces, que se notan sobre todo, en la vendimia o en la recolecta de manzanas, membrillo… Fechas sin duda, repletas de tradiciones, recuerdos y sensaciones. Una vez dejamos atrás el calor del verano, vuelven los guisos a la cocina, los platos de cuchara… De nuevo, en las cocinas huele que alimenta. Aparecen las primeras mandarinas y naranjas dando color y olor a los fruteros. Y nos despedimos, no sin antes recordar, cómo nos calentamos las manos, con las castañas […]

Leer Más
EXPERIENCIA GASTRONÓMICA
26 octubre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

El Museo de los Aromas, con 92 aromas, es el primer y único museo de estas características que existe en Europa, lo que le hace ser inimaginable y al combinarlo con la gastronomía en este caso, lo hace inimitable. Resulta que a 50 metros de distancia del museo, se encuentra el Restaurante Las Baronas, donde complementaremos la visita, bien mediante su carta o con el menú aromático, creado para vivir esta Experiencia. Fuera cual fuere la elección, en Las Baronas se despertará el sentido del gusto que junto al sentido del olfato, que ya se estimula en el Museo de los Aromas, se creará el sabor de esta Experiencia, que podéis vivir, disfrutar y compartir con las personas que deseen. De esta manera hemos creado La Experiencia Gastronómica, que sólo se puede vivir y degustar, en Santa Cruz de la Salceda. Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com  

Leer Más
EXPERIENCIA DE ENOTURISMO
26 octubre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

El Museo de los Aromas, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero, es por ello que estamos rodeados de vides, bodegas y actividades relacionadas con el mundo del vino. La mezcla de estas actividades, crean LA EXPERIENCIA DE ENOTURISMO. Dentro del museo se identifican nuestros aromas, con los aromas primarios, secundarios y terciarios del vino. Una visita a nuestras instalaciones, complementa a la perfección una visita a la bodega de la zona y podéis a su vez, introducir al plan una cata, para crear “La Experiencia” más completa. En la Bodega, observaréis y aprenderéis acerca de la elaboración del vino. En el Museo, os familiarizaréis con los aromas presentes en el vino. En la Cata, llevaréis a la práctica lo aprendido y lo más importante, disfrutaréis de los magníficos caldos, que nos ofrece esta tierra. Estas tres actividades, pueden realizarse con nosotros y sólo aquí apreciaréis los aromas del vino de manera individualizada. También podéis disfrutar de un paquete creado por Ribiértete: Visita al Museo de los Aromas + Comida en el Restaurante Las Baronas + Bodega subterránea + Escape Room   Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com

Leer Más
EXPERIENCIA DE LA NATURALEZA
15 octubre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

  El Museo de los Aromas se encuentra en una zona rural (Santa Cruz de la Salceda) a 17 km de Aranda de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, con un entorno natural del que podemos disfrutar realizando varias actividades. Al mezclar el entorno natural con el museo, se crea La Experiencia de la Naturaleza. ¿Qué podemos hacer? A parte de la visita obligada al Museo de los Aromas y percibir los olores de la Naturaleza que disponemos, recomendamos acompañar nuestra visita con: El Parque Natural Hoces del Río Riaza, fundado por Félix Rodríguez de la Fuente, a tan solo 10 km.   Senderismo por el Sendero de los Valles PRC-BU 168. Es de campiña, tiene 18 km y es 100% ciclable.   Caminar por el carril peatonal de 1 km que termina en el área recreativa de la Tejera, donde poder tomarse un descanso agradable.     Contemplar el entorno desde el Mirador de la Cruz, situado en uno de los puntos más altos del Municipio.     Dar una vuelta por Santa Cruz de la Salceda y conocer la iglesia, las ermitas y el lavadero.   LAVADERO ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE TAMARÓN     […]

Leer Más
AROMAS DEL VINO
30 septiembre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

El vino desprende una diversidad de aromas, dependiendo de su variedad, del entorno donde se cultiva cómo de su elaboración y envejecimiento. No hace falta ser un experto para poder detectar los aromas del vino, sino tener capacidad olfativa y esta (cómo hemos comentado en otras ocasiones) puede entrenarse. En el museo, tenemos la relación de los aromas expuestos con los del vino, divididos en tres categorías, primarios, secundarios y terciarios. Aromas primarios: los más fácilmente reconocibles, vienen definidos por la variedad de uva, terreno de plantación, clima, composición del suelo. Encontramos aromas florales, vegetales, frutales, balsámicos y especiados. Aromas secundarios: derivados de la elaboración, fermentación (alcohólica y manoláctica) y otros procesos. Nos surgen aromas del pan y lácticos. Aromas terciarios: del efecto de la madera y del tiempo (maduración en botella). Se encuentran aromas florales-vegetales, amaderados-balsámicos-tostados, animales-empireumáticos y de confitería. Los aromas los percibimos por: Vía nasal, cuando olemos la copa en reposo, tras agitar la copa y con la copa de vino vacía después de beberlo. Vía retronasal, cuando los aromas suben desde la boca al beber el vino. Realizar barboteo, aspirando por la boca a la vez que tenemos el vino, obtendremos nuevos aromas del vino al […]

Leer Más
OLORES DE VENDIMIA
24 septiembre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Llegado septiembre, la vendimia empieza a coger fuerza y gana protagonismo. Una época aromática y colorida por la llegada del otoño, por no hablar de las tradiciones y costumbres que nos hace vivir este mes, junto a familiares y/o amistades, en el pueblo, campo o en la propia bodega donde se elaboran los caldos, que después serán degustados. Es cierto que la manera de hacer las cosas, cambian año tras año, e incluso puede decirse que se mejoran los procesos. Las tradiciones y las costumbres permanecen y se heredan desde los más mayores, a los más jóvenes. La vendimia (aunque sea de manera obligada), es una de ellas. Por ello, muchas personas, tenemos guardados los recuerdos de esta época y los aromas: Los olores del campo, la humedad del rocío, los de las tormentas (que posteriormente, nos hacen descansar los riñones) y el de tierra mojada. El de la uva y el mosto fresco (que se queda impregnado en la ropa, suelo, remolque, cestillos, garillos…) También huele a comidas, almuerzos, meriendas. Aunque ya no se cocina tanto en el campo como antes se hacía. Y cuántas bocanadas del humo de los tractores nos hemos tragado… Posiblemente el olor más odioso, […]

Leer Más
UN MUSEO, ACCESIBLE
15 septiembre, 2021 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

  Cuando hablamos de cultura, es muy importante que esta sea accesible para todas las personas, de lo contrario la cultura cojea. En el Museo se ha trabajado para que cualquier persona con discapacidad pueda disfrutar de este espacio, y así nos dieron en 2018 un premio de enoturismo, otorgado por las rutas del vino de España. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.), también ha colaborado con nosotros para adaptar el museo a las personas con pérdida de visión, y los aromas están señalizados en braille. No obstante, seguimos trabajando para incluir a las personas sordas y para ello, contamos con la colaboración de una intérprete L.S.E. con quien haremos 1 visita al mes, enfocada a este colectivo. Porque si la cultura no llega, no existe, y tiene que ser accesible para todas las personas para que no cojee. Si algún colectivo o persona está interesada en esta iniciativa y quiere realizar la visita el 22 de Octubre ó 19 de Noviembre, puede escribirnos a contacto@museodelosaromas.com o llamarnos al 947557442 y daremos toda la información que sea necesaria.     Conocemos a la intérprete de L.S.E. Mayte trabaja en la Comarca de la Ribera del Duero, como intérprete de L.S.E. […]

Leer Más
Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies