ENCUENTROS 2023

El viernes 26 de Mayo a las 19:00 Horas, realizaremos un encuentro con Aromas, Vino y Gastronomía, para disfrutar de una manera diferente el espacio del Museo de los Aromas. Su precio es de 30€, visita al Museo, 3 vinos y 3 tapas unido a unas plantillas para ir rellenando, donde apuntaréis los aromas del museo que vayáis encontrando en los diferentes vinos propuestos por Bodegas Raíz. Es necesario realizar reserva, existe un límite de 25 personas por lo que recomendamos no demorarse para que no os quedéis sin vuestra plaza y podáis disfrutar de este ENCUENTRO. LLámanos al teléfono 947 55 74 42 ¿NOS ENCONTRAMOS?  

Leer Más
Sinestesia vs Hiperfantasía
6 abril, 2023 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Te preguntarás ¿Qué es la Sinestesia? La definición en biología según la RAE: Una sensación secundaria asociada que se produce en una parte del cuerpo a consecuencia de un estímulo aplicado en otra parte de él. La definición en psicología según la RAE: Imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente. Hay persona que presentan Sinestesia, que tienen la capacidad por ejemplo de percibir un olor al ver una determinada imagen o escuchar un sonido, aunque no se consideraría Sinestesia si: Ocurre de manera puntual (Con Sinestesia ha de producirse de manera regular). Si los concurrentes olfativos son muy variables en respuesta a la misma imagen o al mismo sonido (Con Sinestesia ha de producir la misma sensación cuando se ve la imagen o escucha el sonido). Si el olor que provoca la imagen es el que tendría en la vida real (Con Sinestesia tiene que ser una sensación diferente, por ejemplo si ves una imagen de fresas te huele a purines). Si se tiene FANTOSMIA «Alucinaciones olfativas», te hace detectar olores que no están presentes en tu entorno, es parecido a la Parosmia, pero en este caso […]

Leer Más
EL MUSEO DE LOS AROMAS CRUZA EL CHARCO – NEW YORK (INOCENTADA 2022)
26 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

  Nuestro trabajo, da sus frutos. Nos encontramos felices de poder comunicar que nos vamos a exponer con el Museo Itinerante a New York (EEUU) el próximo mes de Mayo, durante 1 semana. Estaremos en unas jornadas técnicas-científicas relacionadas con el sentido del olfato y al ser el único Museo de los Aromas de Europa (quien sabe si del Mundo), quieren contar con nuestra presencia para realizar nuestros talleres de discriminación olfativa y exponer las maquetas a los asistentes. No cabe duda de que iremos acompañados con el vino de la D.O. Ribera del Duero y que la Ruta del Vino Ribera del Duero estará presente junto a nosotros. Se están ultimando los detalles y en breve podremos ampliar la información.

Leer Más
RESUMEN DEL 2022
11 diciembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]

Leer Más
FRÍO vs AROMA
27 noviembre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Llega el invierno y poco a poco el frío se apodera del ambiente, pero… ¿Qué ocurre a temperaturas bajas? Pues lo primero es que tendemos a crear calor para calentarnos, por eso nos viene a la memoria el olor a leña quemada y la imagen de una chimenea. Lo segundo que nos viene al pensamiento es el olor de lluvia, de tierra mojada, de humedad. Aunque… ¿Tú puedes describir el aroma del frío? Claro, nos preguntamos si la meteorología realmente afecta a nuestro olfato, ya que os ocurrirá que en invierno se dispone de una menor sensación de los aromas y en verano sin embargo explosionan. La meteorología puede agudizar el sentido del olfato, cuando respiramos entran en nuestra nariz compuestos químicos volátiles y cuantas más moléculas haya en el aire, más intenso será el olor. Lo ideal sería aumentar la concentración de moléculas odoríferas en el aire, para oler más. Calor =  más olor Cuanta más temperatura tendremos más vapor de agua en el ambiente, lo que hará que tengamos más moléculas en nuestra nariz y por tanto, más olor. Entonces, podemos deducir que Frío = menos olor El frío condiciona a los aromas, ralentiza las moléculas […]

Leer Más
Aromas del vino cuando reposa
23 octubre, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO El mosto de la uva una vez que ha fermentado se convierte en vino y después le llega el momento de reposar en botella y en barrica. Al reposar, en el vino se forman compuestos más complejos que le confieren otras propiedades aromáticas, a estos aromas se les denominan terciarios. En Barrica – la madera es la que va a transferir aroma al vino y dependerá de una serie de factores: La calidad de la madera. La edad de la barrica. El tostado del interior. El tiempo que permanece el vino.   En Botella – una vez que se embotella el vino, este va madurando y continuarán formándose reacciones químicas con un pequeño aporte de oxígeno a través del corcho para no desarrollar olores de reducción.   El vino se clasifica según el tipo de madurez y os dejamos un enlace para ver estos (joven, roble, crianza, reserva, gran reserva) dependiendo del tipo de vino de la D.O. Ribera del Duero. www.rutadelvinoriberadelduero.es/es/el-vino-la-ribera-del-duero El objetivo es alcanzar un equilibrio aromático, sin defectos y es importante la experiencia y la limpieza de las instalaciones. Estos son los aromas terciarios que nos encontramos: Empireumáticos – pueden proceder del tostado de las […]

Leer Más
Aromas en el deporte
14 agosto, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

VER VÍDEO Aunque parezca raro, no lo es, podemos motivarnos al realizar ejercicio físico a través del olfato. Ya hay gimnasios que utilizan aromas (aromaterapia) para crear una estimulación a parte de para eliminar los olores que consideramos «desagradables». Consiste en asociar el entrenamiento físico con el sentido del olfato. Al realizar un ejercicio físico, mejoramos la respiración, eliminamos toxinas y por supuesto el sentido del olfato. Lógicamente la actividad física hace sudar, y esas sustancias odoríferas que emanan de nuestro cuerpo, las hemos catalogado como «no agradables» aunque sean realmente «naturales». Dependiendo de nuestro entorno, de la alimentación, los medicamentos que ingerimos, nuestro olor corporal variará, y el ejercicio físico al eliminar toxinas hará que la sensación de mal olor disminuya con una buena dieta y un ejercicio regular y constante. El caso es que los olores son parte de nuestro ser y aumentan con nuestra actividad física y nos indica que estamos vivos. ¿Quieres motivarte para hacer ejercicio? Nos vamos a fijar en el sistema quimiosensorial, hay ciertos seres con más motivación que otros para hacer deporte, existen también olores que motivan más a ejercitarse más duro inconscientemente. Utilizar aromaterapia para motivarse no es raro, pero no hay […]

Leer Más
El Aroma del Café
30 enero, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 Comments

Uno de los aromas más reconocibles para la gran mayoría de las personas, es el café. Resulta que además de darnos los buenos días a la mayoría de las personas, tiene beneficios para nuestra salud, actúa de ambientador natural y lo más curioso, hace aumentar nuestra productividad. Algunos de los beneficios para la salud: Ayuda a quemar grasas. Es fuente de antioxidantes. Protege el corazón e hígado. Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Algunas desventajas para la salud: El café malo puede ser tóxico. Puede causar insomnio o inquietud. No bebas más de una taza si estás embarazada. El café en niños puede aumentar la enuresis. Es un aroma muy volátil, es aromático pero se nos escapa rápido su aroma. El aroma del café, se libera al tostar el grano verde, gracias al calor la composición de los granos verdes cambian a compuestos más volátiles. Es un aroma que aumenta nuestra productividad: Nos despierta Nos activa El simple olor del café, nos hace mejorar nuestras capacidades. Los humanos nos condicionamos a través de estímulos externos y el café consigue hacernos más productivos gracias al aroma.

Leer Más
Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies