La villa de Santa Cruz de la Salceda está situada al sur de la provincia de Burgos, en el partido judicial de Aranda de Duero. El pueblo está situado en la vega del arroyo de La Nava que discurre desde Castillejo de Robledo hasta Aranda de Duero.
Aunque algunas de sus parcelas pertenecen ya a las provincias de Segovia y Soria. La villa es de fundación medieval, y respecto de su historia institucional, cabe recordar que santa Cruz de la Salceda era una aldea de la comunidad de villa y tierra de Montejo.
Como otros lugares de la región, fue dada en señorío por el rey Fernando IV al caballero Fernán Ruiz de Amaya en mayo de 1302. Luego, junto con toda la comunidad de Montejo, pasó al señorío de la Casa de Avellaneda, más tarde recaída en la de Zúñiga, condes de Miranda del Castañar.
Así se mantuvo hasta el año 1811, en que las Cortes abolieron el régimen señorial, aunque esto no se hizo efectivo hasta 1837, en el reinado de Isabel II y durante la regencia de su madre, María Cristina. cruzCon un término municipal de 3.500 hectáreas, en la actualidad Santa Cruz cuenta con 220 habitantes censados.
Nuestro pueblo es llano, está en plena Ribera del Duero, rodeado de viñas y dehesas. La gente es amable y cercana. Por el municipio se pueden dar largos paseos subiendo a lo alto de las pequeñas cuestas desde donde hay unas excelentes vistas panorámicas.
En la subida, iremos viendo las zarzeras de las muchas bodegas de gran profundidad que hay por la zona. Muchas han sido reformadas por sus propietarios en merenderos, pequeñas construcciones familiares donde se reúnen para “merendar” o “cenar” o “comer” o, simplemente compartir un rato con la familia y amigos.
En lo alto de la colina merece la pena una visita a la cruz. Ella preside el pueblo y de ella ha adoptado su nombre. Desde allí hay unas vistas estupendas.
El pueblo es pequeño y tranquilo, con las típicas construcciones burgalesas castellanas, y rodeado de campos de cultivo. Santa Cruz de la Salceda se encuentra a 12 km. de Aranda Duero.
Su economía está basada en la agricultura y en la ganadería.
Monumento del siglo XVII situado en la Plaza Mayor de la localidad. La iglesia se encuentra en el centro del municipio, pero no es la única que encontramos en Santa Cruz de la Salceda.
En ella se encuentra la Virgen de Tamarón, patrona de la localidad. Las fiestas en honor a la Virgen de Tamarón, se celebran el primer fin de semana de julio con la Traída de Nuestra Señora y terminan el segundo fin de semana de julio con la Llevada de Nuestra Señora la Virgen de Tamarón.
Ermita situada en la entrada al pueblo desde la carretera de Vadocondes. Junto a esta ermita se encuentra el cementerio de la localidad.
El Mirador de la Cruz, recientemente acondicionado por este Ayuntamiento, es un monumento situado en uno de los espacios más altos del Municipio, humilladero construido a principios del siglo XVII, según consta en el pedestal que sujeta la columna con el fin de fomentar la piedad de los viajeros.
El lavadero tradicional, se trata del lugar donde antiguamente se lavaba la ropa. Está formado por una única poza, cubierta por un tejado para protección de las lavanderas. Recientemente rehabilitado es la memoria y expresión del arduo trabajo de las mujeres.
hemos preparado unos estupendos packs para tí !!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR