Olor de Anciano
Seguro que muchas veces nos hemos preguntado la razón o el motivo por el que las personas mayores y los centros donde estos se encuentran, presentan un olor peculiar. Es un olor que no proviene del sudor ni de otros fluidos.
A partir de los 30 años comienza a desarrollarse, aunque es a partir de los 60 años cuando empieza a hacerse más notable.
La causa es una molécula presente en la piel, que se produce al oxidarse los ácido grasos.
Resulta que el cambio hormonal que sufrimos con la madurez, hace aumentar la producción de lípidos en nuestra piel a la vez que perdemos capacidad antioxidante.
¿Por qué no se elimina con el aseo?
Al ser lípidos, estos no son solubles en agua y dificulta su eliminación, así la higiene no resulta eficaz.
Sí que se está investigando la forma en la que poder neutralizar esa molécula.
¿Qué más ocurre con la edad?
Cuando tenemos una edad de 60 años comenzamos a notar también un deterioro en nuestras capacidades olfativas, que hacen a su vez que no notemos tanto los malos olores que se encuentran en nuestro entorno. Es un deterioro normal que se produce al envejecer.
No sólo ocurre con el sentido del olfato, según nuestra edad avanza sufrimos un deterioro de nuestro estado, perdemos capacidades físicas, visuales, auditivas, cognitivas… Lo que más nos ayudará a contrarrestar estas situaciones es mantenernos en activo y trabajar de manera asidua nuestras capacidades.