El Olfato en los Animales

12 junio, 2022 by adminmuseo in Noticias 0 comments
El Olfato en los Animales

A través del olfato, los animales detectan y analizan moléculas que se encuentran presentes en el aire. Nada que les diferencie de las personas.

Los animales tienen más desarrollado el olfato gracias a la gran cantidad de genes que codifican las distintas proteínas receptoras.

¿Cuáles son los animales con el olfato más desarrollado?

  1. Los elefantes africanos.
  2. Las ratas y ratones.
  3. Las vacas.
  4. Los caballos.
  5. Los perros.
  6. Los conejillos de indias o cobayas.
  7. Los osos.
  8. Los tiburones.
  9. Las serpientes.
  10. Los kiwis.

 

Los humanos hemos evolucionado genéticamente para favorecer a los sentidos de la vista y el oído en detrimento del olfato, lo que nos impide tener tan potenciado este sentido como otros animales.

En la mayoría de las especies de mamíferos existen dos sistemas olfatorios, el principal y el accesorio o vomeronasal.

¿Hay animales apestosos?

Por supuesto, emiten sustancias químicas volátiles convertidas en gases:

  • Para defenderse, por ejemplo: zorrillos, abubillas verdes, fulmar, cachalotes.
  • Por otros organismos que viven en los pelajes, como del perezoso.
  • Por la alimentación, como ocurre con el hoacín.
  • Para comunicarse, como las hienas o lémures.

 

Pero ojo, los humanos emitimos olores desde casi todas las partes del cuerpo y es único en el reino animal, razón por la que atraemos a los mosquitos.

Back to Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies