Ya está aquí el puente de Noviembre. ¿Aún no tienes planes para aecer con tu familia o con tu grupo de amigos? Disfruta de une experiencia sensorial divertida explorando el más desconocido de nuestros sentidos, el olfato. Abriremos el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de Noviembre en horario de mañana (de 10.00 a 14.00) y de tarde (de 17.00 a 20.30). Podréis disfrutar además de una visita con nuestra guía en cuatro horarios: a las 11.00 y a las 12.30 por las mañanas, y a las 17.30 y 19.00 si preferís acercaros por la tarde. Os recordamos que nuestro museo está ubicado en la localidad de Santa Cruz de la Salceda, al sur de la provincia y a tan solo 15 km de Aranda de Duero. Y, por último recomendamos que si queréis visitarnos contectéis con nosotros a través de los teléfonos 947 5 74 42 o 636 92 85 98 o de nuestro correo electrónico contacto@museodelosaromas.com ¡Os esperamos!
Leer MásOs dejamos este artículo, escrito por los blogueros de El Viajante para quienes quieran disfrutar de la ciudad y la provincia de Burgos. ¿Todo listo para disfrutar de un fin de semana alejado/a del estrés diario? Si estás deseando descubrir un poco más la región de Burgos y todos sus rincones mágicos, estás en el lugar indicado. Te proponemos un fin de semana diferente, que estamos seguros no te arrepentirás. Cómo moverse por Burgos La llegada a Burgos puede realizarse fácilmente en coche, tren o avión, especialmente si nos visitas desde la parte sur de la península, te recomendamos que nos visites en avión. Ya que en coche te puede llevar alrededor de las 7-9 horas el desplazamiento. Si lo haces en avión en un par de horas de vuelo podrás estar en aterrizar en el mismo aeropuerto de Burgos o si quieres Bilbao, ya que está mejor comunicado con el resto del territorio español. Y no hay mejor manera de empezar las vacaciones, accediendo al aeropuerto con tu propio vehículo. Si, por ejemplo, nos visitas desde el Sevilla, y buscas parking en el aeropuerto de Sevilla, selecciona este aeropuerto y la fecha de salida y llegada en Vuelapar.es y compara entre […]
Leer MásEl verano se acaba y, aunque aún tenemos temperaturas cálidas, el otoño llega al Hotel Restaurante Las Baronas y al Museo de los Aromas con nuevas actividades. El próximo viernes 11 de Octubre, Nuria Leal impartirá en el Museo de los Aromas (Santa Cruz de la Salceda) un TALLER DE ELABORACIÓN DE MERMELADA DE UVA, que incluirá además la PREPARACIÓN DE VARIAS RECETAS DE POSTRES, que utilizarán la mermelada elaborada como ingrediente fundamental. El taller durará dos horas y comenzará a las 17.30. Tendrá lugar en el aula de audiovisuales del Museo, y un coste de 25 euros (15 euros para los habitantes de Santa Cruz). Hay solamente 20 plazas, así que reserva cuanto antes, para no quedarte sin la tuya, llamando a los teléfonos del Museo: 636 92 85 98 / 947 55 74 42.
Leer MásYa tenemos aquí los horarios de apertura para estas vacaciones de Semana Santa, una ocasión perfecta para visitar el Museo de los Aromas. Como el cupo máximo de grupos es de 25 personas, recomendamos reservar las visitas con antelación. Comprueba los cupos de las visitas guiadas y contacta con nosotros para hacer tu reserva. ¡Te esperamos!
Leer MásHasta el mes de marzo, El museo de los aromas permanecerá cerrado, mientras se decide nuestro nuevo horario de apertura. En cuanto lo tengamos, os lo haremos saber. Disculpen las molestias.
Leer MásLa Asociación de Sumilleres de Aranda y la Ribera, ASAR, tiene como objetivo principal de fomentar la divulgación de prácticas y enseñanzas que prestigien la calidad profesional del Sumiller, así como la de los productos sobre los que se decida actuar, profundizar en los conocimientos enológicos, fomentar los actos de colaboración con asociaciones comarcales, provinciales, regionales, autonómicas, nacionales e internacionales del sector, estimulando la cooperación y solidaridad entre sus asociados, promocionar la profesionalidad. Dentro de las acciones que anualmente desarrolla la asociación de sumilleres de la Ribera, se encuentra las visitas a bodegas, recursos turísticos de la zona que en esta ocasión ha acercado a los miembros de ASAR al Museo de los Aromas de Santa Cruz de la Salceda; centro que une una parte lúdica de disfrute en el reconocimiento y el análisis de diferentes aromas y otra, en la investigación sobre el olfato. Tras la visita al Museo, los sumilleres llevaron a cabo en su instalaciones la cata de vinos blancos de la DO Rueda‐ Oro de Castilla. (Fuente: www.diariodelaribera.net)
Leer MásOLFATO Y GUSTO, LOS SENTIDOS DESCONOCIDOS Este es el título de la charla taller itinerante creada por el Museo de los Aromas, de Santa Cruz de la Salceda (Burgos), para dar a conocer estos desconocidos sentidos al público de todas las edades. En esta ocasión, el pasado 1 de agosto nos trasladamos hasta la localidad vecina de Fresnillo de las Dueñas, para impartir este taller dentro de la programación de su semana cultural. Allí, tras una pequeña explicación para conocer cómo funcionan en nuestro cuerpo estos sentidos, realizamos tres actividades para poner en práctica lo recién aprendido y tomar conciencia de nuestros sentidos. Reconocimos aromas, hicimos una cata a ciegas, tanto de vista como de olfato, para aprender a diferenciar los conceptos de gusto y sabor, y terminamos con una pequeña auto evaluación de nuestra memoria olfativa. Una tarde muy agradable en la que el público de todas las edades disfrutó y aprendió sobre la importancia del olfato. Si quieres más información sobre este taller o que vayamos a impartirlo a tu pueblo, colegio, asociación…puedes ponerte en contacto con el Museo de los Aromas en el teléfono 947 55 74 42 o escribir un email a contacto@museodelosaromas.com
Leer MásUn grupo de investigadores del CSIC acaban de encontrar el elixir de la eterna juventud gracias a una píldora que previene la oxidación de las células a partir de un compuesto presente en la uva. Cada cápsula contiene los beneficios de 45 kilogramos de esta fruta. En realidad el hallazgo ocurrió por casualidad en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, CEBAS-CSIC, en Murcia. Los científicos descubrieron en la uva un aumento masivo de resveratrol (molécula beneficiosa para el organismo) mientras realizaban estudios para mejorar las frutas y hortalizas mediante luz ultravioleta. Según explicó Juan Carlos Espín, coordinador de la investigación del Centro Superior de investigaciones Científicas: «La cantidad de resveratrol inducida es suficiente para activar las sirtuinas, proteínas relacionadas con el retraso del envejecimiento y la mejora de enfermedades metabólicas y cardiovasculares». 45 kilogramos de uvas El resveratrol es un compuesto propio de la uva. Lo verdaderamente innovador del descubrimiento es obtener en laboratorio una concentración tan alta de la sustancia como para comercializarla. Cada dosis contiene una cantidad de resveratrol equivalente a 45 kilogramos de uvas, o 45 litros de vino. El medicamento, comercializado por el Laboratorio Actafarma, se venderá bajo el nombre de Redivox. El […]
Leer MásDel mismo modo que el genoma humano clasifica y estudia los genes que conforman el ADN, el ‘libro de instrucciones’ de las personas, el proteóma se centra en el conjunto de proteínas, su funcionamiento y la relación que mantienen con los genes. Se trata del primer abordaje molecular de la región del bulbo olfatorio y sienta las bases para poder identificar las proteínas que aparecen alteradas en las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer o el párkinson, proyecto ya en marcha en el CIB, centro dependiente del Gobierno de Navarra. La investigación, ha informado el Gobierno de Navarra, ha sido publicada en la revista Journal of Proteomics. Santamaría y Fernández-Irigoyen, de la Unidad de Proteómica del CIB, han identificado más de 1.500 proteínas presentes en el bulbo olfatorio humano, el 40 % de ellas no descritas hasta la fecha por el consorcio internacional destinado a caracterizar las proteínas presentes en el cerebro (Human Brain Proteome Project). En los últimos años, se ha observado que pacientes con enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer y párkinson, entre otras, sufren una disfunción olfatoria como uno de los primeros síntomas de la enfermedad. A la vista de los datos acumulados y a pesar de haberse realizado caracterizaciones […]
Leer MásLa empresa japonesa Sony busca que los cinco sentidos participen del cine (Noticine) Muy pronto el sentido olfativo, gustativo y el tacto se sumarán al visual y auditivo en la ceremonia que significa participar de una proyección cinematográfica; esto de acuerdo a un proyecto que desarrolla Sony Electronics, compañía que acaba de patentar un sistema por el cual las películas no solo se verán y oirán, sino que también se podrán oler, se degustarán y hasta se tocarán. «Esta patente en particular es una invención profética», señaló a una revista de ciencia la portavoz de Sony, Elizabeth Boukis, acerca de este sistema que se encuentra en su fase inicial de desarrollo. Según explicó, este consistiría en que se emitan ultrasonidos a los espectadores, los cuales permitirán evocar diferentes sensaciones en sus cerebros, que incluyen aromas y sabores y la impresión de tocar. Entre los puntos positivos que destacan de este sistema es el hecho de una completa participación de los cinco sentidos y la posibilidad de que los no videntes también puedan asistir a funciones de cine. La parte negativa sería que quizá uno no desea sentir u oler ciertos elementos de un film, ya que como dice el profesor […]
Leer MásEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR