El día a día del único Museo de los Aromas de Europa...
Debemos de estar pendientes con nuestro olfato para adelantarnos a los posibles peligros que podemos tener en nuestro hogar. Vamos a desgranar algunos: Huevos podridos: puede ser por un escape de gas, por el mercaptano (sustancia química que agregan al gas natural ya que este es inoloro). Pescado: puede ser a causa de un accesorio eléctrico, por sobrecalentamiento. Perro sin duchar: puede indicarnos la presencia de roedores. Tabaco: ya es sabido que contiene sustancias carcinógenas. Amoniaco: puede deberse a una fuga, moho en algún rincón o incluso por algún roedor muerto. Gimnasio: suele darse en el aire acondicionado por la presencia de bacterias y hongos. Humo: puede aparecer al encender una luz o un aparato eléctrico. Moho: debido a una fuga o cañería rota. Alcantarilla: producido por la filtración de gas séptico, el inconveniente es que contiene componentes explosivos. Nuevo: evitar el uso de pintura o materiales con compuestos orgánicos volátiles Por todo esto, atender nuestro sentido del olfato, resulta importante para evitar males mayores.
Read MoreA parte del café, como ambientador natural y para combatir el mal olor, podemos utilizar otros aromas. Para crear nuestro confort dentro del hogar, al igual que pueda ocurrir con la decoración. Algo de lo más incómodo para los que visitan nuestra casa, son los malos olores, que quizás nosotros mismos no notemos, ya que podemos llegar a acostumbrarnos a ellos. Para ello utilizamos técnicas de aromaterapia: Limón: en el frigorífico absorbe malos olores, elimina olores rancios en el ambiente, además se asocia a entornos limpios y limpia las superficies de la cocina. Menta: es un repelente de plagas y contiene un olor dulce y picante. Lavanda: es un aroma con la propiedad de calmar, aliviando el estrés (recomendado en salones o dormitorios). Jazmín: tiene propiedades afrodisiacas, relaja y se puede mezclar con el aroma de rosa, para crear un ambiente más especial (ideal para dormitorios). Sándalo: aroma maderado, que elimina olores desagradables en el hogar (puede ser utilizado como incienso). Vainilla: aroma dulce que nos hace subir el ánimo y nos evoca recuerdos a la niñez. Podemos utilizarlo en el salón en forma de velas. Algodón fresco: evoca la sensación de aire fresco, crea una atmósfera limpia. Conviene crear […]
Read MoreUno de los aromas más reconocibles para la gran mayoría de las personas, es el café. Resulta que además de darnos los buenos días a la mayoría de las personas, tiene beneficios para nuestra salud, actúa de ambientador natural y lo más curioso, hace aumentar nuestra productividad. Algunos de los beneficios para la salud: Ayuda a quemar grasas. Es fuente de antioxidantes. Protege el corazón e hígado. Reduce el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Algunas desventajas para la salud: El café malo puede ser tóxico. Puede causar insomnio o inquietud. No bebas más de una taza si estás embarazada. El café en niños puede aumentar la enuresis. Es un aroma muy volátil, es aromático pero se nos escapa rápido su aroma. El aroma del café, se libera al tostar el grano verde, gracias al calor la composición de los granos verdes cambian a compuestos más volátiles. Es un aroma que aumenta nuestra productividad: Nos despierta Nos activa El simple olor del café, nos hace mejorar nuestras capacidades. Los humanos nos condicionamos a través de estímulos externos y el café consigue hacernos más productivos gracias al aroma.
Read MoreVarios equipos de primera y segunda división del fútbol español, se interesan por venir a entrenar al Museo de los Aromas a un nuevo rincón del museo, con olores de competición en la que diferentes clubes podrán entrenar cualidades para mejorar competitivamente. Un nuevo proyecto que dará mucho que oler, unos para oler a campeón, otros para oler a primera, otros para oler portería, otros para oler el gol, otros para oler la victoria, pero sin lugar a dudas el juego estrella de este rincón es el olfato goleador. Jonatan, la persona que trabaja en el museo y se dedica al entrenamiento olfativo, nos comenta, que este espacio pretende crear las conexiones del sentido del olfato con el de las emociones y así trabajar conceptos de concentración, estados de ánimo, intensidad, motivación, entre otros. Nuria Leal, creará una cocina específica para estas jornadas, una alimentación que ayudará al cerebro a trabajar a pleno rendimiento, sin lugar a duda, un nuevo reto a la hora de crear una cocina para deportistas de élite. Trabajaremos para conseguir los diferentes objetivos de los equipos que vengan a este entrenamiento. En este proyecto se contará con la colaboración de la LFP, la RFEF lo está […]
Read MoreDías de apertura del Museo en Navidad (Pulsa aquí) La Navidad es una fecha especial, de reencuentros y de celebración. En cada cita o evento, los aromas ganan protagonismo e incluso algunos son muy típicos en esta época del año tan mágica. Tenemos las comidas y cenas de empresas, amistades, familia, donde los platos emanan gran cantidad de aromas que nos hacen la boca agua. Carne, pescado, marisco, guisos, arroces, sopas, caldos, cremas, con la compañía habitual de vino, vino dulce, cava, cerveza, zumo, sin olvidar los postres, chocolate, fruta, dulces típicos como los turrones, polvorones, roscón de reyes, etc. Hasta la sobremesa no nos deja indiferentes, el buen olor del café o de las infusiones, brandy, whisky. Para todos estos momentos en los que nos abrazamos y nos juntamos, hacemos gala de nuestros mejores perfumes, con fragancias que nos identifican. A su vez usamos cremas que nos hidratan y protegen la piel del frío en estas fechas, creando aromas agradables al cuerpo. Suele ser normal utilizar aromas en casa para ambientarla y encontramos olores como la canela, clavo, incienso, naranja, vainilla, cedro. También es una época en la que se va a la iglesia y tenemos el aroma al […]
Read MoreAl llegar el otoño, los días comienzan a acortar y nuevos aromas afloran, las lluvias y la humedad hacen presencia deleitándonos con el aroma de pretichor. El frío se empieza a notar en los rincones donde habitamos, que nos lleva a encender la chimenea, el olor a humo, madera quemada. Estos aromas son más comunes en los pueblos, donde acudimos en estas fechas, para acercarnos al monte a buscar setas, lugares en los que apreciamos olores frescos de la vegetación. También nos arrimamos a las ascuas, en diferentes meriendas que hacemos con nuestra gente, ese olor de carne, pescado o setas a la parrilla, con las gavillas o la madera de encina. Una estación además marcada por olores frutados y dulces, que se notan sobre todo, en la vendimia o en la recolecta de manzanas, membrillo… Fechas sin duda, repletas de tradiciones, recuerdos y sensaciones. Una vez dejamos atrás el calor del verano, vuelven los guisos a la cocina, los platos de cuchara… De nuevo, en las cocinas huele que alimenta. Aparecen las primeras mandarinas y naranjas dando color y olor a los fruteros. Y nos despedimos, no sin antes recordar, cómo nos calentamos las manos, con las castañas […]
Read MoreEl Museo de los Aromas, con 92 aromas, es el primer y único museo de estas características que existe en Europa, lo que le hace ser inimaginable y al combinarlo con la gastronomía en este caso, lo hace inimitable. Resulta que a 50 metros de distancia del museo, se encuentra el Restaurante Las Baronas, donde complementaremos la visita, bien mediante su carta o con el menú aromático, creado para vivir esta Experiencia. Fuera cual fuere la elección, en Las Baronas se despertará el sentido del gusto que junto al sentido del olfato, que ya se estimula en el Museo de los Aromas, se creará el sabor de esta Experiencia, que podéis vivir, disfrutar y compartir con las personas que deseen. De esta manera hemos creado La Experiencia Gastronómica, que sólo se puede vivir y degustar, en Santa Cruz de la Salceda. Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com
Read MoreEl Museo de los Aromas, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero, es por ello que estamos rodeados de vides, bodegas y actividades relacionadas con el mundo del vino. La mezcla de estas actividades, crean LA EXPERIENCIA DE ENOTURISMO. Dentro del museo se identifican nuestros aromas, con los aromas primarios, secundarios y terciarios del vino. Una visita a nuestras instalaciones, complementa a la perfección una visita a la bodega de la zona y podéis a su vez, introducir al plan una cata, para crear “La Experiencia” más completa. En la Bodega, observaréis y aprenderéis acerca de la elaboración del vino. En el Museo, os familiarizaréis con los aromas presentes en el vino. En la Cata, llevaréis a la práctica lo aprendido y lo más importante, disfrutaréis de los magníficos caldos, que nos ofrece esta tierra. Estas tres actividades, pueden realizarse con nosotros y sólo aquí apreciaréis los aromas del vino de manera individualizada. También podéis disfrutar de un paquete creado por Ribiértete: Visita al Museo de los Aromas + Comida en el Restaurante Las Baronas + Bodega subterránea + Escape Room Para cualquier consulta: Contáctanos 947557442 contacto@museodelosaromas.com
Read MoreEl Museo de los Aromas se encuentra en una zona rural (Santa Cruz de la Salceda) a 17 km de Aranda de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, con un entorno natural del que podemos disfrutar realizando varias actividades. Al mezclar el entorno natural con el museo, se crea La Experiencia de la Naturaleza. ¿Qué podemos hacer? A parte de la visita obligada al Museo de los Aromas y percibir los olores de la Naturaleza que disponemos, recomendamos acompañar nuestra visita con: El Parque Natural Hoces del Río Riaza, fundado por Félix Rodríguez de la Fuente, a tan solo 10 km. Senderismo por el Sendero de los Valles PRC-BU 168. Es de campiña, tiene 18 km y es 100% ciclable. Caminar por el carril peatonal de 1 km que termina en el área recreativa de la Tejera, donde poder tomarse un descanso agradable. Contemplar el entorno desde el Mirador de la Cruz, situado en uno de los puntos más altos del Municipio. Dar una vuelta por Santa Cruz de la Salceda y conocer la iglesia, las ermitas y el lavadero. LAVADERO ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE TAMARÓN […]
Read MoreImagina un pueblo en el corazón de la Ribera del Duero, con espacios y actividades en el que tu empresa pueda realizar: Reuniones y dinámicas de equipo. Trabajo de creatividad. Game Thinking. Realización de jornadas. Presentación de proyectos. Actividades orientadas a la convivencia de equipos de trabajo, con el objetivo de aumentar la confianza y mejorar las relaciones entre personas. Actividades ad-hoc. Ese pueblo es, Santa Cruz de la Salceda y las instalaciones, el Museo de los Aromas. Ahora, vuelve a imaginar… Desarrollar lo anterior en un lugar tranquilo, discreto, en contacto con la naturaleza. Pues en el Museo de los Aromas, donde la concentración será plena. Disponemos de: Sala de conferencias y audiovisuales. Museo para realizar Game Thinking, trabajo de creatividad. Entorno natural donde realizar diferentes actividades de ecoturismo y senderismo, buscando la relajación y el equilibrio con uno mismo. Visitas a bodegas y realización de catas. Además a escasos 50 metros se encuentra el Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, donde poder completar la experiencia con actividades de coaching, alojamiento, servicio de restaurante. GRUPOS, COLEGIOS Y ASOCIACIONES También organizamos talleres y actividades para grupos, colegios y asociaciones, para que experimenten el mundo de los aromas de nuestra mano, talleres lúdicos, […]
Read MoreEl olfato, uno de los sentidos más complejos y primitivos que existe. En los últimos años ha aumentado el interés sobre él, pero las personas menosprecian y atienden poco a este sentido, eso sí, hasta que dejamos de tenerlo. Los nervios olfativos, son los únicos expuestos al medioambiente, lo que expone potencialmente al Sistema Nervioso Central a los peligros ambientales. A parte de la COVID-19, trastornos psiquiátricos y neurodegenerativos (Esquizofrenia, Autismo o Alzheimer) producen cambios en el sentido del olfato. Incluso, las personas tristes o depresivas, perciben peor los olores, por lo que entre el sentido del olfato y el estado mental, existe relación. La pérdida del olfato, influye negativamente en el bienestar de las personas, en la alimentación, en la detección de peligros, en saber el estado de los alimentos. Los placeres del día a día disminuyen y genera depresión. En el mundo existen unos 47 millones de personas con demencia, se esperan alcanzar los 66 en 2030 y los 115 en 2050. No se ha llegado a encontrar la manera de frenar el deterioro cognitivo, de aquí la importancia de diagnosticarlo en las fases iniciales de los afectados. Las personas que pierden el olfato y sobre todo mayores, […]
Read MoreDenominamos experiencia a aquello que presenciamos, vivimos, sentimos o conocemos. Cuando conocemos algo proveniente de la observación, de la vivencia personal, nos deja huella, por su importancia o descendencia. En el Museo de los Aromas, ofrecemos vivencias únicas (no existe otro museo igual en Europa), se conoce algo nuevo (por ser didáctico e interactivo) y se llega a sentir (mediante el recuerdo, la originalidad o la curiosidad). Todo ello hace que sea, no una, sino “La Experiencia” que a su vez es sorprendente, porque aseguramos que te sorprenderá. Ahora imaginemos que junto a esta Experiencia, añadimos Senderismo, Ecoturismo, Gastronomía y Enoturismo; pues que creamos una experiencia más completa, diferente y atractiva para adaptarla a tus necesidades del momento. Estas combinaciones crean sabores, conocimientos, recuerdos, salud, bienestar, cultura…y sólo se puede crear aquí, porque es el Único Museo de Europa de estas características. No olvides que combinar estos beneficios debido a las experiencias, cumplirán tus necesidades y expectativas, nosotros te ayudaremos a que consigas sentirlas y quieras repetirlas. Durante este mes de Octubre, iremos presentando las Experiencias para que puedas conocerlas más detalladamente.
Read MoreEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR