El día a día del único Museo de los Aromas de Europa...
VER VÍDEO Te preguntarás ¿Qué es la Sinestesia? La definición en biología según la RAE: Una sensación secundaria asociada que se produce en una parte del cuerpo a consecuencia de un estímulo aplicado en otra parte de él. La definición en psicología según la RAE: Imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente. Hay persona que presentan Sinestesia, que tienen la capacidad por ejemplo de percibir un olor al ver una determinada imagen o escuchar un sonido, aunque no se consideraría Sinestesia si: Ocurre de manera puntual (Con Sinestesia ha de producirse de manera regular). Si los concurrentes olfativos son muy variables en respuesta a la misma imagen o al mismo sonido (Con Sinestesia ha de producir la misma sensación cuando se ve la imagen o escucha el sonido). Si el olor que provoca la imagen es el que tendría en la vida real (Con Sinestesia tiene que ser una sensación diferente, por ejemplo si ves una imagen de fresas te huele a purines). Si se tiene FANTOSMIA «Alucinaciones olfativas», te hace detectar olores que no están presentes en tu entorno, es parecido a la Parosmia, pero en este caso […]
Read MoreVER VÍDEO El incienso es uno de los aromas más buscados y es uno de los más valorados, consideramos que es el rey de los aromas cómo la lavanda es la reina, este artículo lo desarrollamos para responder varias preguntas acerca del incienso, toma nota. ¿Qué es el Incienso? Es una resina obtenida de la savia de los árboles del género Boswellia, concretamente del Boswellia sacra y crecen en Omán, Yemen y el cuerno de África, incluyendo Somalia y Etiopía. Según el Diario de León «El incienso fue uno de los tres regalos que los Reyes Magos llevaron al niño Jesús, según recoge la Biblia. Se quema en ceremonias budistas, es una ofrenda a dioses hinduistas y vuela dentro del botafumeiro en la catedral de Santiago de Compostela, entre otras celebraciones religiosas. Y ahora su existencia está en peligro.» En unos 15-20 años se estima que la cosecha de incienso caiga un 50% entre otros motivos por la escasez de agua. Leer la noticia La sobreexplotación del incienso hace que se encuentre en peligro de extinción. Leer la noticia ¿Cómo se utiliza el Incienso? Tenemos diferentes maneras de consumir el Incienso: En barritas o bastoncillos (pasta puesta sobre una varilla […]
Read MoreVER VÍDEO Llega la Primavera, el periodo del año en el que la vida resurge dejando atrás la latencia del invierno. Despierta la naturaleza y nos activamos con los colores y los olores, el buen tiempo invita a salir de casa para disfrutar de actividades al aire libre, al aumentar las horas de luz durante el día , nos da más tiempo para organizar diferentes planes. Esta estación es explosiva para los sentidos y por ello os proponemos la siguiente Experiencia Sensorial, apunta: Por la mañana, salir a andar por el Sendero de los Valles desde Santa Cruz de la Salceda, para coger ritmo, recomendamos 1 hora ida y 1 hora de vuelta. Al terminar es buen momento de visitar el Museo de los Aromas, descansar y oler, viajar con los recuerdos. Se acerca la hora de comer, en Las Baronas son las VIII Jornadas del Puchero, las recomendamos enormemente para deleitarse con la gastronomía en homenaje a Sery Bermejo. Ya advertimos que el menú está pensado para disfrutar, creo que el homenaje es para las personas que vienen a comer este menú, la oportunidad de degustar este recetario, mmmmm… Después de comer nos queda poner el broche final a […]
Read MoreVER VÍDEO En el Museo de los Aromas nos tomamos muy en serio la accesibilidad en nuestros espacios, tal es así que colaboramos en el Proyecto Europeo Erasmus+ denominado AccessCULT que pretende desarrollar contenidos de formación sobre accesibilidad al patrimonio cultural de las personas con discapacidad. Podéis obtener más información acerca de este Proyecto en este enlace: ACCESCULT El próximo sábado 25 de Febrero se llevará a cabo el Congreso Internacional sobre Accesibilidad al Patrimonio Cultural. «Proyectos y experiencias innovadoras» Se realizará en la Universidad de Burgos, en la Facultad de Ciencias de la Salud (Cerraremos por ello nuestras puertas del Museo durante este día, lo sentimos, pero es muy necesario). Se va a invitar a participar a la comunidad universitaria, a asociaciones y centros de atención de personas con discapacidad, a la Administración, museos y otras entidades del patrimonio, oficinas de turismo, etc. ¿Quieres acudir? ¿Estás interesada/o? Cualquier persona que quiera puede hacerlo. Sólo hay que inscribirse en el enlace para ello: INSCRIBIRSE Título para nuestra ponencia: «El Museo de los Aromas; una experiencia sensorial para la inclusión». Se trata de público general al que poder difundir la propuesta que hacemos en el Museo de los Aromas y explicaremos desde […]
Read MoreVER VÍDEO Seguro que alguna vez te has llegado a preguntar, ¿Cuál es el motivo por el que me encanta un olor? Incluso hay olores que nos producen sensaciones de placer como la gasolina, pegamento, disolventes, barnices, pintura, productos de limpieza… Lógicamente no a todas las personas nos gusta, pero a quien le guste estos olores que tengan mucho cuidado con su inhalación ya que son sustancias tóxicas y peligrosas. Según el estudio del neurobiólogo Rafi Haddad, del instituto Weizmann de Israel, «La afinidad hacia ciertos olores está predeterminada biológica y no culturalmente». Pero… ¿Porqué nos puede gustar el olor de la gasolina? Os dejamos con un enlace que os responderá a esta pregunta: la ciencia tiene la explicación – El Confidencial ¿Cuáles son los olores que más y menos gustan? Un olor se considera agradable, según la predilección o los gustos de la persona y dependiendo de sus experiencias personales. Suele decirse que el olor es subjetivo, lo que gusta a una persona, otra puede odiarlo. Aunque también podría ser resultado de nuestra composición genética. El olor que más gusta en el mundo es el de la vainilla, este resulta más agradable y el del queso u olor a pies es […]
Read MoreVER VÍDEO Los aromas influyen en nuestro comportamiento, de manera que provocan emociones en las personas. Cuando olemos, los aromas se procesan en el sistema límbico, donde se controlan las emociones, la conducta y los recuerdos. Con esta conexión tan estrecha del olfato con el sistema límbico hará que un determinado aroma nos cree un determinado comportamiento y curiosamente se usa esta relación en el marketing olfativo para cambiar los estados emocionales y de esta manera ser más propensos a consumir ciertos productos, influyendo en nuestro comportamiento de compra. Desde que nacemos, los olores marcan nuestra vida y estos cambian nuestras emociones afectándonos de manera negativa y positiva. En cada etapa de nuestra vida, creamos una biblioteca de olores y una relación de estos con nuestra memoria a largo plazo. Los estados de ánimo más comunes que pueden modular los aromas a través de la aromaterapia son: La relajación La felicidad y la alegría La autoconfianza y seguridad La productividad Contra el estrés La atención La concentración Cómo también nos hace estar en alerta ante peligros y los miedos, los diferentes aromas influyen en nuestro comportamiento de manera subconsciente. Resulta que también existe la psicología del olor, es una […]
Read MoreVER VÍDEO En los días fríos, en esta zona castellana de la Ribera del Duero, apetece más crear experiencias al resguardo para evitar pasar frio en exceso. Es por ello que ir a un museo es una de las opciones a tener muy en cuenta a la hora de planificar un viaje. El Museo de los Aromas es un lugar perfecto para resguardarse del frío, viento, agua, nieve y rodeado de aromas que hará a los presentes viajar en sus recuerdos, olvidando lo que ocurre fuera. Ahhh!… ¿Pero se ha pasado una hora? Sí, el tiempo vuela en esta antigua escuela, antes se enseñaba a las niñas y los niños de Santa Cruz de la Salceda, ahora se enseña a oler y recordar utilizando el olfato, el sentido más importante de los que disponemos. Después de una visita al único Museo de los Aromas del… Mundo, merece la pena seguir templando el cuerpo con un buen cocido del Puchero de Nuria Leal en el Hotel Rural Restaurante Las Baronas, acompañado con un buen Ribera del Duero. Sí, después de su disfrute el frío ya es menos frío y la sonrisa se dibuja en el rostro de cualquiera. ¿Quieres probarlo? ☎ […]
Read MoreVER VÍDEO En Santa Cruz de la Salceda hay un Museo único en el Mundo, al menos en su concepto y en cómo se realiza la exposición. Hablamos del Museo de los Aromas, donde aparte de oler los 92 aromas que tiene el museo, te adentras en una casa con una decoración espectacular, dónde la vista también se sentirá agraciada. Descubrirás tu agudeza olfativa con los juegos que se encuentran por el museo, leerás textos con contenido histórico, interesantes y didácticos, aprenderás acerca del olfato y de algunas de sus curiosidades. Al final estarás más de una hora en la que no apreciaras el paso del tiempo, no te acordarás de nada más, sólo de oler lo siguiente. Es un viaje olfativo que merece la pena conocer ya que no se puede encontrar un museo en el mundo que se le parezca, son de esos espacios singulares, escasos, que sólo por serlo crea la obligación de descubrirlo aunque sólo sea por curiosidad. Seguro te preguntas, ¿Ocio utilizando nuestro olfato? Por supuesto, una cosa es que no utilicemos este grandioso sentido y lo tengamos olvidado y otra cosa es que no se pueda hacer nada divertido con él, resulta que además […]
Read MoreNuestro trabajo, da sus frutos. Nos encontramos felices de poder comunicar que nos vamos a exponer con el Museo Itinerante a New York (EEUU) el próximo mes de Mayo, durante 1 semana. Estaremos en unas jornadas técnicas-científicas relacionadas con el sentido del olfato y al ser el único Museo de los Aromas de Europa (quien sabe si del Mundo), quieren contar con nuestra presencia para realizar nuestros talleres de discriminación olfativa y exponer las maquetas a los asistentes. No cabe duda de que iremos acompañados con el vino de la D.O. Ribera del Duero y que la Ruta del Vino Ribera del Duero estará presente junto a nosotros. Se están ultimando los detalles y en breve podremos ampliar la información.
Read MoreVER VÍDEO La Navidad, vuelven esas fechas especiales para disfrutar con la familia y las amistades. También son unas fechas mágicas, llenas de ilusión, de reencuentros. Sin duda alguna, es una época en la que el olfato se estimula constantemente aunque no seamos conscientes de ello y es que hay aromas que nos embriagan en todo momento. Un aroma destacado que nos encontramos de manera habitual es el del vino, quien no recuerda tirar una copa en la mesa o romperla “sin querer”, cómo se impregna el aroma en el mantel y/o la ropa… ¡Cómo huele! Los aromas más utilizados y que más gustan son: Canela Chocolate Café Almendras Vainilla Son aromas que habitualmente nos recuerdan a la sobremesa con los dulces típicos de la Navidad. Pero no podemos dejar de lado los aromas frutados como naranja, manzana, piña o los especiados como clavo, jengibre o nuez moscada. Se suelen utilizar además velas e incienso que nos aportan calidez, tranquilidad y a su vez limpian el ambiente, sobre todo de las malas energías. Fijo que recuerdas el aroma del lechazo asado, cochinillo, pollo de corral, sí, de la abuela. Además de todo lo anterior uno de los mayores atractivos en estas […]
Read MoreVER VÍDEO Llegamos al final de este año 2022, es hora de mirar un poco hacia atrás y ver todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido unos pocos y nos deja una sensación de estar por el buen camino. Lo primero que llevamos a cabo fue el desarrollo de diferentes Experiencias para que podáis disfrutar del Museo de los Aromas en compañía de: La Gastronomía de la mano del Hotel Rural-Restaurante Las Baronas, una gastronomía tradicional donde se disfrutará al máximo de su cocina. La Naturaleza con todo nuestro entorno, con el sendero de los valles PRC-BU 168 y el Parque Natural Hoces del Río Riaza que lo encontramos a escasos 10 km. Toda una Experiencia para estar en contacto directo con la naturaleza. El Enoturismo, ya sabemos que aroma y vino, van de la mano, pero para hacer la experiencia más completa, visitar una bodega para conocer el proceso, la historia y poder llevar a cabo una cata, se hace imprescindible. Empresas, donde ofrecemos una opción interesante para que se puedan llevar a cabo reuniones, actividades de grupo, realización de jornadas…, en un lugar tranquilo y discreto. No faltará detalle, tampoco aromas. Otro de los proyectos, en […]
Read MoreVER VÍDEO ¡CUIDADO! PELIGRO PARA TU OLFATO El sentido del olfato, es al que menos le tenemos en cuenta de todos los que tenemos, pero cuando nos quedamos sin el… entonces sí que nos damos cuenta de su importancia y de lo imprescindible que resulta en nuestro día a día. Te preguntarás, ¿Qué información nos proporciona el olfato, como signo de problemas de salud? Pues nos informa sobre la existencia de estos problemas: Obesidad Diabetes Presión arterial alta (hipertensión) Mala alimentación Enfermedades víricas (Covid, gripe…) Alergias Enfermedades neurológicas (Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Múltiple) Esta lista, nos hace ver los malos hábitos que pueden hacernos perder capacidad olfativa, como una mala alimentación, de aquí la importancia de cuidar nuestra dieta. Aunque tenemos otros motivos por los cuáles nuestro olfato puede verse perjudicado: Lesión en la cabeza Cambios hormonales Pólipos nasales Exposición a determinadas sustancias químicas Ciertos medicamentos Exposición a la radioterapia Fumar cigarrillos Consumo de drogas Con esta lista, obtenemos otros motivos y hábitos a eliminar y con los que debemos ser precavidos como fumar, consumo de drogas y de ciertos medicamentos. Importante evitar la exposición a determinadas sustancias químicas. Si nunca has pensado que hace el olfato por ti, […]
Read MoreEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
ACEPTAR