Aromas en el deporte
Aunque parezca raro, no lo es, podemos motivarnos al realizar ejercicio físico a través del olfato.
Ya hay gimnasios que utilizan aromas (aromaterapia) para crear una estimulación a parte de para eliminar los olores que consideramos «desagradables». Consiste en asociar el entrenamiento físico con el sentido del olfato.
Al realizar un ejercicio físico, mejoramos la respiración, eliminamos toxinas y por supuesto el sentido del olfato. Lógicamente la actividad física hace sudar, y esas sustancias odoríferas que emanan de nuestro cuerpo, las hemos catalogado como «no agradables» aunque sean realmente «naturales». Dependiendo de nuestro entorno, de la alimentación, los medicamentos que ingerimos, nuestro olor corporal variará, y el ejercicio físico al eliminar toxinas hará que la sensación de mal olor disminuya con una buena dieta y un ejercicio regular y constante.
El caso es que los olores son parte de nuestro ser y aumentan con nuestra actividad física y nos indica que estamos vivos.
¿Quieres motivarte para hacer ejercicio?
Nos vamos a fijar en el sistema quimiosensorial, hay ciertos seres con más motivación que otros para hacer deporte, existen también olores que motivan más a ejercitarse más duro inconscientemente.
Utilizar aromaterapia para motivarse no es raro, pero no hay mucha investigación al respecto, os dejamos este enlace de un artículo que os puede interesar: Pulsa aquí
¿Por qué hablamos del deporte y los aromas?
Es un momento en el que empiezan las nuevas temporadas, pero principalmente porque los días 19, 20 y 21 acontece la VI Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero.